Red Bull España 2020 | La casa sigue como estaba

Red Bull España 2020 | La casa sigue como estaba

Skone logró su segundo campeonato nacional tras vencer a Blon en la final

Se habrá repetido mil veces que es una leyenda viva del freestyle pero es que no existe una descripción mejor. Desde su estreno en la Red Bull del 2008 a coronarse como bicampeón nacional en 2020. Son 12 años de trayectoria profesional en los que Skone y Blon han sido testigos de cada cambio que evolucionaba paulatinamente el freestyle. Nuevas generaciones de raperos cada año, nuevas competiciones, nuevos formatos, nuevos estilos de la improvisación… Todo ello ha supuesto una transformación y masificación del movimiento estando ambos raperos en los dos lados del charco y en todos los corrales. Y con nada que demostrar, Skone logró su segundo trofeo nacional (el primero tuvo lugar en 2016) enfrentándose en la final contra Blon, un duelo romántico entre la vieja escuela recordando su cruce en aquella Nacional en Cádiz. Una batalla que demostró la constancia y actitud de ambos freestylers que, tras tantos años en el circuito, están más fuertes que nunca.  

Por su parte, Blon es la perseverancia hecha persona. Ya son casi diez años intentando levantar su ansiada y buscada Nacional con todo lo que supone a nivel mental presentarse a esta competición. Recuerdo que durante el confinamiento, nos contó que ha pensado en dejarlo todo pero, a pesar de estos pensamientos, aquí sigue. Un ejemplo de vida que deja un mensaje muy claro: rendirse no es una opción.

Centrándonos ya en esta edición de la Red Bull, ha sido una Nacional atípica y curiosa. No digo que haya sido la mejor de la historia, el cliché que se repite año tras año, pero sí que fue disfrutable dejando varios detalles y destellos. No obstante, me he quedado con ganas de ver más a NQP y Khan, pues a mi parecer hicieron méritos para pasar a la siguiente ronda, pero eso ya es agua pasada.

red bull españa 2020
Skone vs Blon | Foto: Gianfranco Tripodo

Empezando por los octavos, vimos a un Skone sin haber ido a todo gas aún contra un SRK al que le faltó ser más hiriente, donde la experiencia decidió el veredicto. Si el madrileño pule su estilo, estoy seguro de que veremos su nombre más a menudo en las competiciones importantes. Tiene talento y una técnica de sobra, al igual que Vivi, otro debutante de la Red Bull que cayó ante un Force que está mejorando tanto en el contenido antes de llegar al punch como en la fluidez en las bases rápidas. A pesar de no haber superado los cuartos, nos dejó, a mi gusto, una de las mejores rimas de la Nacional (“Tú el payaso de It, yo el payaso de McDonald’s. Te tienen más miedo, yo he matado a más personas”). Una respuesta brutal.

Por su parte, los ‘clásicos’ de esta competición no tuvieron su mejor noche. Vegas no supo jugar bien sus cartas ante un Mnak que sigue en un estado de forma impecable, Botta perdió el hilo de la batalla en la réplica contra Tirpa, una de las sensaciones del evento, y Hander se vio abatido ante la versión más faltosa de Blon. Solamente un renovado Elekipo, con un estilo más calmado y centrado en el rapeo supo avanzar de ronda contra Sara Socas, que no se encontraba al 100% sobre el escenario. Por último, la mejor batalla de los octavos de final, y una de las mejores de la noche, la protagonizaron Jesús LC y Sweet Pain, con victoria del sevillano. Realmente Jesús, con el nivel que demostró, hubiera ganado a cualquiera de la lista pero enfrente tuvo a un Sweet Pain que es un hueso difícil de roer. Arrolló en la repesca llevándose el terreno a su favor (el tema del puesto de Khan en la FMS) pero posiblemente las mini trabadas en este batallón le costaron el pase a cuartos.

final nacional españa
Sweet Pain vs Jesús LC | Foto: Jacobo Medrano

Si en octavos la mejor batalla de la ronda fue obra de los andaluces, en los cuartos de final era de Gazir vs Blon, un duelo que parece estar convirtiéndose en un nuevo clásico. Al tener un estilo más o menos similar, uno de ellos le hace exigir un nivel altísimo al otro y el resultado es la explosion del ingenio al siguiente level. Lo peor de todo es que son capaces de soltar los dobles/triples sentidos en una ronda tan complicada como el 2×2 a doble tempo. Parece que en sus cerebros tienen implementado un Intel Core i9 de 11ª generación.

Puntuando la batalla, coincido con la opinión especializada y también me dio la sensación de que el asturiano superó al catalán antes de la réplica. Noté respuestas más coherentes, dobles sentidos más complicados genialmente elaborados y mayor uso del campo semántico de los conceptos proporcionados. Pero de todos modos, ambos son unos animales en esto del rapeo léxico.

Para batalla memorable, también el Skone vs Sweet Pain. Decía antes que Sweet es un hueso difícil de roer y el hecho de igualar/superar el nivel del rival explica de cierta manera por qué Skone es uno de los mejores gallos de la historia. Igual podría haber sido una réplica, pues darle pelea a una leyenda como el malagueño tiene muchísimo mérito. No obstante, creo que el no haber seguido las terminaciones de Chema en el segundo 2×2 le han penalizado. De todos modos, ha sido un 2×2 de locos, de un punch tras otro pero me quedo con el retruécano instantáneo de Skone “Toda esta gente está sujeta a lo que yo ya he predicado”. Una barbaridad de contestación al momento. Ganó Skone pero el nivel de Sweet en las competiciones importantes desde hace más de un año está siendo estratosférico.

Para ir cerrando este artículo, es necesario hablar de lo que nos ofrecieron Tirpa y Mnak, que disputaron la batalla por el 3er y 4º puesto. En el caso del primero, su camino no ha sido nada fácil. En octavos se vio cara a cara con Botta, posiblemente uno de los freestylers más incómodos en el panorama. Es un insultador por excelencia que suelta golpes hirientes como nadie más. La esencia de las batallas de gallos. En cuartos, se topó contra Force, otro batallero que se siente comodísimo en formato Red Bull. Como coartada, podio en las últimas tres Nacionales. Tanto Botta como Force te exigen muchísimo a nivel psicológico y que Tirpa haya sido capaz de ganarles en ‘su’ terreno, dice bastante del papel que desempeñó. Cayó en semis contra Blon pero para mí, ha sido la sorpresa de la noche. Nivelazo de un rapero que tiene una de las mejores construcciones del panorama.

red bull españa 2020
Tirpa | Foto: Gianfranco Tripodo

Por su parte, la senda de Mnak ha sido más asequible. En octavos superó a un Vegas que no encontró su mejor versión con respecto a sus participaciones pasadas y que abusó en exceso de las comparaciones con el juego de moda Among Us. Más adelante, se enfrentó al renovado Elekipo. Cambió la rabia y la agresividad por la suavidad y la calma. A pesar de su inactividad, su rapeo sigue intacto. El eterno infravalorado.

Para rapeo, precisamente Mnak, el mc más rapero de la actualidad. Un estilazo único. Desde que saltó a la escena, el apodado vikingo no para de mejorar y asombrar. Son solamente dos batallas perdidas de las últimas 20 aproximadamente en las que estuvo presente, una cifra que define su capacidad de imponerse a los rivales. De hecho, le plantó cara incluso a Skone (una réplica no sería descabellada) dejando rimas loquísimas como aquella de “Lo hago como los 90’s, La clavo en la caja y en el bombo no entra”. Lo tengo en bucle, no me escondo. A pesar de caer en semis, se reservó un puesto para la Final Nacional del 2021 al vencer a Tirpa en la batalla por el 3er puesto.

Estas fueron nuestras sensaciones de la Nacional más atípica de la historia, una edición caracterizada por los choques generacionales en la que el Papi ha vuelto a casa y todo sigue como estaba.

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *