Rocanrola 2024 se consagra como el festival de rap y hip hop más importante de España

El pasado fin de semana, del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Alicante acogió la tercera edición del Festival Rocanrola, que ha logrado consolidarse como el evento de rap y hip hop más relevante de España. Con todas las entradas agotadas, el festival fue un rotundo éxito que reunió a miles de personas, convirtiendo a Alicante en el epicentro de la música urbana durante tres días. Más allá de las actuaciones, Rocanrola ofreció una inmersión total en la cultura hip hop, reafirmando su papel como un referente dentro del género.
Un cartel que dejó huella

El principal atractivo de Rocanrola 2024 fue sin duda su cartel de lujo. Más de 55 artistas del panorama del rap y el hip hop pasaron por sus tres escenarios, con nombres tan destacados como Natos y Waor, SFDK, Ayax, Prok, Fernandocosta, Toteking, Juancho Marqués, Mala Rodríguez y, por supuesto, el esperado regreso de Delaossa. El artista anunció que regresaba a los escenarios tras un tiempo de ausencia, siendo recibido con un entusiasmo palpable.
Entre los momentos más emotivos del festival estuvieron la despedida de SFDK, que celebró sus 30 años de carrera con un último espectáculo inolvidable, y el adiós definitivo de Toteking, que presentó su último trabajo, «Luces Fuera». Ambas despedidas dejaron una huella imborrable en los asistentes, que corearon cada verso en señal de respeto y admiración por estos veteranos del rap español.
La cultura hip hop en todas sus formas
Pero Rocanrola no fue solo música. El festival ofreció una experiencia completa, dedicando espacio a los cuatro elementos esenciales del hip hop: graffiti, breakdance, freestyle y DJing. En el área Living Park, se llevaron a cabo competiciones de BMX y skate, batallas de freestyle y exhibiciones de beatbox con artistas como Grison, que ofreció un espectáculo vibrante.
Esta variedad de actividades permitió a los asistentes sumergirse en el universo del hip hop desde diferentes perspectivas, más allá de los conciertos. El festival no solo reunió a grandes figuras del rap, sino que también se convirtió en un escaparate para los jóvenes talentos que están empezando a forjar su camino en este género.

Un éxito organizativo sin precedentes
Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la impecable labor de la organización. Desde la gestión de accesos hasta la disposición de los servicios dentro del recinto, todo fue planeado con precisión para que el público pudiera disfrutar del festival de manera cómoda y segura. La zona de acampada y glamping, que acogió a más de 4.000 personas, ofreció un ambiente vibrante y lleno de camaradería, lo que añadió una capa extra a la experiencia general del evento.
La oferta gastronómica también estuvo a la altura, con opciones para todos los gustos que iban desde comida rápida hasta platos más elaborados, y las zonas de merchandising y tatuajes se convirtieron en puntos de atracción adicionales dentro del recinto.

Rocanrola 2025 ya en el horizonte
Con el éxito de la edición 2024 aún fresco en la memoria de los asistentes, Rocanrola ya mira hacia el futuro. En los próximos meses, la organización irá desvelando las novedades y fechas para la edición de 2025, que promete superar todas las expectativas. Tras esta edición que marcó un antes y un después en la escena del rap y el hip hop, queda claro que el festival no solo es una cita obligada, sino un punto de referencia para la cultura urbana en España.
Sin duda, el Festival Rocanrola seguirá dando de qué hablar en los años venideros, reafirmando su posición como el evento más importante de rap y hip hop del país.