Review | Nativa – «Nativa»
Propaganda Pel Fet nos presenta el debut discográfico de un grupo creado para perdurar en el tiempo
Todo estaba oscuro. La Raíz anunciaba su descanso entre un mar de interrogantes que intentaban buscar un porqué a la decisión del grupo en un momento tan importante para su carrera como el que estaba sucediendo. Y pasamos de la tristeza a la alegría en cero coma. De la escisión de la banda, nacieron dos nuevos proyectos con ánimo de hacer olvidar su anterior vida. Ya hablamos de uno de esos grupos, Valira y su indie-rock capaz de asemejarse a Smoking Souls, pero con identidad propia; y ahora es momento de comentar esta nueva formación: Nativa.
Recién han publicado su nuevo álbum, con título homónimo, que suscribe lo que pudimos escuchar en su primer lanzamiento “Rua Na Selva”. El trabajo busca agarrar sus raíces tribales y subrayar un nuevo sonido arriesgado donde pueden parecerse por momentos a los ZOO de Panxo o recordar en su planteamiento a los Sepultura de los hermanos Cavalera. Pueden pecar de recordar a su anterior banda, pero si tienes a Sen-K, Julio Maloa, Edu Soldevila, Xavi Banyuls y a Adri Faus en el mismo equipo… ¿Qué te esperabas? Son únicos en lo que hacen, y para lo que no hay un nombre inventado. ¿Mestizaje urbano electrónico? Lo único que queda claro es su intención de agitar conciencias y difundir un pensamiento crítico.
Todo arranca con un “Mundo Enfermo” y unos cánticos en portugués de Julio, idioma que es muy importante en toda la cronología del álbum de Nativa. Y su letra, según podemos ver, prefiere guardar su cariz interpretativo cargado de metáforas. Será difícil reescribir un guion cuando el planeta tierra consiga apagarse. A continuación nos aborda su single, escuchado por todos y obviado por nadie. En “Rua Na Selva” se trata de un forma inteligente el drama migratorio. En ningún momento busca llamar a la sensibilidad, al contrario, disfrazan su melodía con sonidos de viento metal muy activos y dinámicos. Hasta este momento ya vemos un estilo diferente, con esa influencia de La Raíz pero con una autosuficiencia capaz de ir más allá. “El Domador” es un claro ejemplo de un sonido parecido al de ZOO, mientras que “No Veo” busca más el baile y la exaltación.
Todo esto genera un disco de agradable escucha, rico en estilos, donde cada tema brilla por sí solo, y dice mucho de las capacidades de Nativa. “El Tren Huracán” de este disco es “Cuentan”, un medio tiempo ingeniado para ser coreado a plena voz en directo, en comparación con la verdadera balada del disco “Miss Fantasía”. Y no nos podemos olvidar de “Mi Jaula”, con un estribillo más que rockero, fiel reflejo de la agresividad que impera pese a sus partes hip-hoperas más undergrounds. Por último, también podemos observar una mezcla de rap y funk en “Aquelas Noites” que levanta el buen rollo del oyente.
Quedan otros tracks como “Balas de Cristal”, “Lluvia de Abril”, “Animal” o la increíble “Nadie”; pero también queremos hacer trabajar al lector y que busque este disco por su plataforma de streaming favorita. Merece mucho la pena y revitaliza las esperanzas de quienes nunca quisieron que desapareciese La Raíz. El punto negativo es que empiezan desde cero y tienen que volver a hacerse un hueco que ya tenían más que logrado. A pesar de todo, y viendo la cantidad de calidad que rebosan, no creo que les sea difícil volver al ataque.
Un comentario en «Review | Nativa – «Nativa»»