Review | C.Terrible – R.A.D.M

El disco se compone de 13 temas con colaboraciones de Toteking o Saske entre otros
Llevamos tan sólo 15 días de enero pero no parece que el 2021 vaya a aflojar el ritmo comparado con el año pasado. En este breve período de tiempo, ya hemos vivido una nevada histórica en la capital, el matrimonio que parecía interminable entre Kim Kardashian y Kanye West está llegando a su fin o incluso hubo un intento de golpe de Estado en Estados Unidos tras el asalto al capitolio. No obstante, la entrada a este año nuevo también está siendo muy notable en el mundo musical. En esta semana y media ya han sido liberados trabajos como “Naughty” de Lauren Nine y AWWZ, “Malix”, de Wos Las Palmas, “Monarca” de Eladio Carrión, “Cómo Hacer un Trío” de Sr. Chen y, el primero de todos, “Renacer Antes de Morir” de C.Terrible. Literalmente, mientras toda España estaba dando bienvenida al 2021 con la uvas, en las plataformas musicales ya estaba disponible este nuevo trabajo del sevillano y hoy venimos a hablar un poco de él.
A pesar de que el nombre suene con mayor frecuencia en los últimos años, C.Terrible lleva inmerso en la cultura urbana desde principios del siglo XXI con varios trabajos a sus espaldas. Bajo su primer seudónimo Celedonio podemos encontrar “Terrible” (2010) y “Speak Clear” (2011) o “Yo Lo Que Hago es Rapshitt” (2011) mientras que bajo su aka recortado registramos “Flow Max Level” (2013), “Burundanga” (2014) o “Back to The Jungle” (2019) entre otros álbumes, como “Sabor Primitivo” (2014), o “Lágrimas de Monos” (2018). Los dos últimos mencionados están publicados bajo “Socio Ejecutor”, su marca que en los últimos años se expandió e incluso cruzó el charco. Actualmente, el gang lo componen el propio C.Terrible, Babi Blackbull, Pebens Beats, Shaolin Monkey y los argentinos Klan y Trueno, un proyecto que intenta mantener la esencia de los 90 para demostrar que nunca pasará de moda.
Y mientras que Celedonio y todo su clan de socios ejecutores sigan sacando música, dicha esencia estará más que presente, como en este “Renacer Antes de Morir”, un disco de 13 cortes que hace un recorrido por los diferentes old school sounds americanos. Arranca con el durísimo “R.A.D.M”, “una presentación perfecta” por todo aquello que transmite este mc sevillano. Y qué más noventero que unos scratches para introducir, ocupar todo el patrón del estribillo y finalizar. Le sigue el agresivo “Vuela con Esto” del que puedo rescatar dos barras entre muchas que representan a C.Terrible. “Muchos años construyendo igual que un arquitecto” y “soy diferente al resto”. Casi 20 años de experiencia en el rap y una personalidad arrolladora única. Tiene un rapeo al alcance de muy pocos aunque para rapeo, “C.Terrible vs Shaolin”. Una exhibición de flows sublimes. Como dijo el cofundador de este medio en el último 7OP semanal, “este tema es una hostia bien dada con la mano abierta”. Y no le quito la razón. Cómo lo gozo escuchando esta maravilla.
Continúa con “West Coast G’s”, tres minutos de elogios hacia la música de la costa Oeste de Estados Unidos con menciones a Tupas Shakur (de hecho el beat es muy de Makaveli), a Nipsey Hussle, a Snoop D.O Double G de Snoop Dog y con un sinfín de anglicismos para despedirse con el clásico “Fuck Tha Police”. Este cuarto track es obra del productor Bigla que le acompañó en otros 5 temás más, como por ejemplo en M.A.D.R que me recuerda mucho al estilo de Waka Flocka Flame y al rap allá por el 2013.
Llegando al ecuador del disco nos topamos con la primera colaboración vocal de la mano de Saske en la oscura “Funeral Party”, una invitación a seguir bailando incluso el día del funeral. De todas las barras, debo decir que he soltado una carcajada con la frase “No te pongas farruco, se te levanta el peluquín”. Un recuerdo un tanto desafortunado para el artista puertorriqueño. Le sigue “Pass The Mic From The Eastcoast”, y si antes sonaba muy a oeste, ahora es turno de la costa este. Un tema que rememora el sonido clásico del rap neoyorquino como puede ser de Big L o Nas, entre otros reyes de la música eastcoast americana. Y desde el este viajamos hasta California para los “Perros del Sur”, que con la ayuda de Anthony K han elaborado este “Doggystyle para los amantes del tito Snoop”, un álbum que en dos años cumplirá ya 30 desde su publicación por parte de la leyenda del Westcoast.
El álbum continúa con “Flexxing” en featuring con Babi Blackbull, Cecilio G y Primer Dan. Posiblemente, el tema más explosivo del disco y es que cada vez que se juntan Babi y C.Terrible, es bombazo asegurado. Todavía me acuerdo de la Regional de Red Bull 2019 en Alicante cuando en un descanso los dos socios estrenaron “Todo el Mundo a Botar” y literalmente, toda la zona a ras del suelo sí estaba botando. Básicamente porque era inevitable. Además de estos dos temas, también se juntaron en “Get Out The Way”, “Check It”, “Hot Brocoli” y “Run”. No obstante, en este “Flexxing” siento que Cecilio G no era la colabo más apropiada para este tema. Desentona muchísimo para el ritmo que requiere la canción.
Acercándonos al final del disco, nos espera un cuarteto de temas producidos por Bigla. El primero de ellos es “Menos es Mas”, un track que perfectamente podría formar parte del soundtrack del Need for Speed Most Wanted. En “Bringind Old Tapes” se alía con el mataligas Toteking dejando pinceladas de las suyas como por ejemplo “Republicano sin bandera, así soy yo”. Y finaliza con “Shinobi Tactics” y el trapero “Demon Sickness S.E Mafia”
Así es esta nueva masterpiece de C.Terrible que, lanzándose el primer día del año, para mí ya tiene su puesto asegurado para los mejores discos que se publicarán a lo largo del 2021. Más que nada porque suena distinto y original para lo que estamos acostumbrados actualmente. Y no solo este álbum sino su rapeo en general. Si se trata de dejar huella, Celedonio va muy sobrado. Un estilo tan característico y tan peculiar que es imposible que no te cautive. Y es que al final, lo de este mc no es rap español, es rap en español.