Red Bull: The Final Countdown

Red Bull: The Final Countdown

Parecía ayer cuando en nuestras caras se podía observar el asombro por la inesperada victoria de Bnet en la Final Nacional del año pasado, pero ya han pasado 9 meses, aunque no lo parezca. Las alas de Red Bull vuelan a una velocidad muy rápida y, sin darnos cuenta, en 10 días se vuelve a celebrar la Nacional, esta vez en el RCDE Stadium.

Para completar la lista de los 16 mejores freestylers de España, el pasado viernes de disputó en Gijón “La Última Oportunidad” que contenía tres billetes hacia Barcelona conseguidos por Errecé, Kensuke y Hander frente a Sara Socas, Nielo, Hardem, NQP y Elekipo. Por experiencia y por trayectoria, los dos valencianos junto al de las ‘gafas sin cristal’ eran los favoritos para ocupar las tres plazas restantes antes del inicio y ninguna sorpresa sucumbió en el Metrópoli Gijón.

Esta última oportunidad no fue un evento con un abanico de rimas sobresalientes que pudiesen parar la batalla sino que hubo un nivel medio-alto igualado entre todos los participantes. Excluyendo a los ganadores, en mi opinión merecidos, quiero comentar brevemente mis sensaciones sobre los cinco gallos restantes que no se pudieron clasificar a la Nacional.

Empiezo con NQP y voy directo al grano; tanto en la retransmisión en vivo como visualizando posteriormente, pienso que las batallas contra Elekipo y Sara Socas debería habérselas llevado él. Es cierto que en los escenarios la verdadera versión de NQP se reduce, un factor muy recurrente en los gallos, pero esta vez en Gijón actuó con muchísima más soltura que, por ejemplo, en la BDM de Alicante o la Regional en la misma ciudad. Construcciones más elaboradas, comparaciones acertadísimas, combinando lo potente con lo métrico y, en general, acercándose a su nivel callejero siendo uno de los mejores del under español. Por lo tanto, me parecía que el malagueño ganó holgadamente en ambos duelos, pero es solo mi opinión.

A Sara Socas le falta trasladar sus ideas de forma que hiera. La teoría es buena pero el punch no es del todo agresivo. A pesar de ello, la fluidez y la coherencia en las líneas son envidiables. Es simplemente tiempo y práctica y tiene un potencial brutal pero no me termina de convencer su nombre en la lista de la nueva competición internacional bajo el nombre Titanes del Freestyle. Ante rivales como Aczino, Cacha, Stuart o Nekroos, creo que Sara todavía no tiene el nivel suficiente para una internacional, pero son precisamente estos eventos en los que se adquiere mucha experiencia.

Con Hardem LC tengo una sensación parecida a la de NQP. Es un chaval con un estilo muy atractivo, una gran puesta de escena y un tremendo ingenio, tal como lo demuestra en las calles de Málaga. Es una pena que en el escenario, como contra Errecé, la intimidación pueda con él porque tiene todas las de triunfar en los próximos años. Por otra parte, tanto de la Regional como de La Última Oportunidad, me llevo una sorpresa grata con Nielo. Lo desconocía, pero el carisma que transmite me da muy buenas vibraciones. Y, por último, por el bien del freestyle, espero que vuelva el Elekipo del 2017. La inactividad del circuito le ha alejado de su máxima versión pero, aun así, es uno de los más infravalorados del free. Creo que no tiene el reconocimiento que se merece porque es un mc que lleva en el panorama ya unos buenos años y prácticamente nunca ha defraudado.

Estoy seguro que en las próximas ediciones volveremos a ver a algunos -o todos- de estos cinco nombres en la lista de los mejores 16 de España. Mientras tanto, Hander, Errecé y Kensuke ya se están mentalizando para luchar por el título de la Nacional junto a los finalistas de la regional de Cádiz (BlonSweet PainMnakJesús LC y Vegas) y de Alicante (GazirZasko MasterBTACronos Botta), así como los del podio de la edición anterior (ForceWalls Tirpa).

Un cartel que combina a nuevos nombres como Gazir o Jesús LC, que ya conocen el sabor de la victoria a los gallos de la propia lista, con los veteranos como Blon o BTA, que persiguen alzarse con el título desde hace varios años. Entre la variedad de nombres, variedad de estilos como por ejemplo la construcción de Sweet Pain o Tirpa, demolición de Force y Mnak, léxico de Hander y Zasko, versatilidad de BTA y Walls o la sutileza de Blon y Vegas. Tras el caso de Bnet, la adaptación al formato de Red Bull quizás pasa a segundo plano, pues el éxito reside también en el mantenimiento de la esencia propia.

Quedan 10 días para que 20000 almas griten las rimas de estos 16 talentos en el estadio del Espanyol que serán juzgadas por Dani Ribba y otros cuatro jueces que estarán por confirmar.

¿Are you ready?

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música