Rabolagartija | La parada deseada

Rabolagartija | La parada deseada

El festival alicantino está confeccionando el mejor cartel de su historia

El evento de mestizaje referencia del levante vuelve un año más con una apuesta clara por fidelizar a un público deseoso de volver a vivir una experiencia especial en Villena. La nueva edición del Rabolagartija tendrá lugar los días 13-14-15 de agosto en el Polideportivo Muncipal de la localidad alicantina. Hasta la fecha, los artistas confirmados son los siguientes:

Rozalén, Ska-P, La Polla Records, Bad Gyal, Ciudad Jara, Desakato, El Canijo de Jeréz, Desakato, SFDK, Dubioza Kolektiv, Green Valley, Los Chikos del Maíz, El Kanka, Valira, Sons of Aguire & Scila, Nativa, Eskorzo, Xavi Sarrià, La Fúmiga, Def Con Dos y Trashtucada.

Con este cartel, una pequeña porción de lo que llegaremos a ver, se puede decir que esta edición se va a convertir en la mejor hasta la fecha. Todo viene apuntando a ello, desde nombres de grandes artistas hasta ampliaciones en las instalaciones. El abono completo, la entrada por días y la acampada sombra se pueden adquirir ya en Ticketmaster.

Grandes nombres como cabezas de cartel

El Rabolagartija cuenta este año con la mejor línea de nombres destacados que se recuerda. Las confirmaciones de Ska-P y La Polla Records, que pisarán por primera vez este evento, hacen recordar al desaparecido Aupa Lumbreiras, granito de arena tras el cual se ha construido este festival. Son grupos que han sido historia viva de nuestra música contestataria y se juntan en un mismo cartel en Villena (Alicante). Y también está Rozalén, Es una artista que nunca puede faltar y que siempre llena. Además, con un nuevo disco en las rotativas, llegará con un nuevo show a un escenario donde ha colaborado con proyectos tan variados como los de Jamones con Tacones, Kase.O, La Pegatina o Alba Reche.

Ampliación con nuevo escenario

El pasado año hicieron oficial la habilitación del escenario trasero, apodado como Caparrilla Stage con un éxito rotundo para albergar conciertos menos multitudinarios pero con la esencia lagartijera de siempre. Pasaron por allí artistas como TéCanela, Pedro Pastor o los propios Valira; y este año se sumará más tiempo al montaje de los operarios con otro más. Ha sido bautizado como Manolita Stage y, para los familiarizados con el festival Leyendas del Rock, se trata del escenario del camping que tendrá dos conciertos por día, abriendo apetito antes de la apertura del Polideportivo. En este caso, sería una gran oportunidad para grupos con un sonido de charanga y vientos que hiciese bailar a los allí presentes antes de comenzar a actuar los artistas del cartel.

Presencia de la música urbana

Como sabéis, para nosotros es un seguro la confirmación de artistas con género urbano y cantautor. Este año, las etiquetas se han ido volando con la sorprendente llegada de una Bad Gyal que ha ocasionado impresiones de todo tipo en el Facebook del festival. Para nosotros es una noticia más que buena, pues la música depende de gustos y una mayor agrupación de sonidos mejorará la calidad del evento. Además, a este nombre se suma el rap de SFDK y Los Chikos del Maíz; el nu metal de Def Con Dos y Sons of Aguirre & Scila; y el reggae de Green Valley. En lo referente a la rumba de cantautor, ya hemos podido descubrir nombres como El Kanka o El Canijo de Jerez, pero no hay duda de que estos solo son los primeros de una lista más extensa.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *