Novedades de la semana #65
Cactus – Mode Avió
El grupo valenciano presenta «Mode Avió», un trabajo discográfico que marca un antes y un después en su propuesta. Dejando de lado las barras más hip-hoperas, este álbum les abre las puertas de la esencia más coreable de la música valenciana. Canciones como «A la Valenciana», «A Prova de Bales» o «El Matinet» marcan la nueva propuesta de Cactus dentro de un álbum que cuenta con colaboraciones de artistas como el gran Pep Gimeno «Botifarra», Bounce Twice, Dupla o The Tyets. Además, esta nueva andadura la cursan al lado de la discográfica Delirics.
Choclock – Facetime
El canario Choclock sigue firme en regalarnos temazos como éste «Facetime», un storytelling sobre una relación a distancia que adorna de la forma más pegadiza posible. Dos personas con un viaje en avión de por medio, una necesidad física que encuentra voz en el nuevo tema de Choclock. No nos cansaremos de decir que las islas estás sujetando la escena nacional con grandes canciones como ésta.
Davo Badass, Crono$ – 35 Grados (Prod. Félix Esteban)
«35 grados» es el ambicioso último tema de los artistas Crono$ y Davo Badass. Del primero no hay nada que decir, ya estamos acostumbrados a que su virtuosidad nos sorprenda con cada publicación que saca a la luz con su firma. En cambio, este tema nos ha servido para fijarnos en la figura artística de Davo Badass. Con otros temas fuera como «Opacity» o «k mal lo he pasao», el joven cantante encuentra en este single su carta de presentación más cuidada gracias, en parte, a la enorme labor de Félix Esteban. Suben las temperaturas a «35 Grados» con un tema que tiene un sonido excelente.
J Abecia – Mal de Amor
Se acerca la salida de «La Verdad», el álbum que contará con la firma del granadino J Abecia. El primer adelanto del disco es «Mal de Amor», un sencillo que encuentra en su sonido las intenciones claras de un J Abecia que tiene como meta crecer artísticamente en una industria de lo más concurrida. Nosotros estaremos disfrutando de este tema el sábado 16 en el Farándula Festival de Alicante. Si suena en directo la mitad de bien que suena en estudio, podremos decir que el éxito, pese a que no sea su fin primario, lo tendrá a la vuelta de la esquina.
Karen Méndez, Juacko – Fotos
La música da muchas vueltas. Hace años, estas dos personas se grababan juntas realizando covers que miles de personas esperaban con ganas. Ahora, tras haber separando sus caminos, han conseguido crecer artísticamente y el camino les ha llevado a encontrarse de nuevo en el tema «Fotos». Karen Méndez y Juacko, que se suma a poner voz al tema además de seguir en la producción, reencuentran su complicidad en un tema que ya está en el aire. Necesitamos más canciones propias de estos dos juntos, el cuerpo lo pide. Literal.
Lildami, Killah Man – 0822
Doy gracias por haber nacido en una época compartida con artistas de la talla de Lildami. La evolución del catalán le está permitiendo visitar nuevas sonoridades y encontrarse por el camino con artistas que le aportan un plus a sus colaboraciones. Tras haber disfrutado recientemente de featurings con personas tan dispares como Huntza, Xavibo o Jazzwoman; llega el turno de compartir pista con el gran Killah Man. «0822» junta a ambos con el aporte sonoro de Sr. Chen. Terrassa on the top.
Spxxn P, Scootty DK, El Noi de Tona – Kebab I Sushi
No os voy a mentir, he escuchado este tema cinco veces seguidas y no entiendo nada. Me desconcierta la capacidad que tienen Spxxn P y el Noi de Tona de hacer de un tema de lo más único y diferente un banger. ¿Será por su desparpajo y sobradez sobre el micrófono o por la locura de producción de Scooty DK? Lo único que sé es que voy a llamar a mi kebab de confianza para comer. Tú, que estás leyendo esto, solo puedes hacer una cosa: reproduce este tema y valóralo tú mismo.
Teo LB – Clásico
Finalizamos el artículo de novedades semanales con una mirada a Latinoamérica. El artista paisa Teo LB encuentra en este reggaetón de corte duro el sonido perfecto para referenciar el primer adelanto de su nuevo trabajo discográfico. Pese a que este género puede jugar con letras lascivas, el colombiano prefiere dotar este «Clásico» de letras salidas de sus vivencias por las calles. Si el disco que tiene bajo la manga suena igual que este primer sencillo, vamos a oír hablar mucho de Teo LB.