Niño Lord.Cah: “Me gusta ahondar en las sombras de las personas”

Niño Lord.Cah: “Me gusta ahondar en las sombras de las personas”

Polifacética y versátil son dos palabras que pueden definir el estilo musical (y su trayectoria profesional en otros ámbitos artísticos) de Niño Lord.Cah, la última apuesta a la que Taste the Floor ha decidido dar visibilidad. Con tan solo un tema a sus espaldas y un álbum debut en el horizonte, la artista madrileña nos cuenta en la presente entrevista todo lo que debemos conocer acerca de su mundo artístico y su interesante proyecto musical, siempre y cuando nos sintamos dispuestos a adentrarnos “en las zonas más oscuras” de nosotros mismos.

Pregunta: Te has estrenado con tu primer tema, “Macabra”, que vio la luz el pasado 3 de febrero, hace diez días. ¿Cuáles han sido tus primeras impresiones, sobre todo para una artista que parte de cero?

Respuesta: La verdad es que muy contenta. Como han sido dos años de trabajo y se ha retenido al final, tenía muchas ganas de que saliera y compartirlo con la gente, saber que les parecía y demás. La verdad es que hasta el momento he tenido un muy bien feedback. Estoy muy contenta y agradecida

P: ¿Valoras positivamente la acogida en tu estreno?

R: Tampoco tengo con qué comparar y tampoco me importa mucho, yo lo que he recibido ha sido todo bueno.

R: ¿Tenías unas expectativas concretas desde el principio?

R: Siempre que vuelcas mucho trabajo e ilusión en una cosa, las expectativas parecen que van creciendo como mala hierba. Como he tenido muchas experiencias artísticas anteriormente y ya he trabajado con las expectativas no cumplidas, las intento mantener ocultas, un poquito ahí a raíz. Tenía mucha ilusión sobre todo por el tema de dar conciertos, ya que a mí lo que me gusta es el escenario. Intento no tenerlas.

niño lord cah
Niño Lord.Cah | Foto promocional cedida

P: Ahora que has hablado de esas otras facetas artísticas: eres bailarina, acróbata profesional, ilustradora y escultora; y ahora comienzas a adentrarte en el mundo de la música. ¿A qué se debe este salto? ¿Es el último palo artístico que te faltaba por tocar?

R: Sí, bueno, el cine también está ahí (risas). Está pendiente, estoy intentando también que el proyecto lleve esa rama de cine. El salto ha sido un poco porque al final, el arte es un medio para expresar ciertas cosas y digamos que las diferentes facetas artísticas son diferentes herramientas para ello. A mí la verdad es que me gustan todas, entonces he ido un poco probando todos los formatos a través de los cuales intento decir lo que quiero decir. En mi caso más que lo que quiero decir, me gustaría crear un mundo en el que la gente entre en una especie de cueva, como en otra realidad, otro universo.

P: ¿Tienes algún público concreto al que te gustaría enfocar tu música?

R: La verdad es que no. No tengo un público concreto. La música y el arte que hago lo hago para que a la gente le pueda remover algo, una chispa que a la gente le genere cosas o le inspire. A mí me pasa cuando escucho música de todo tipo o veo una película: que veo algo que me remueve de alguna forma y me genera que quiera investigar una parte de mí. Cualquier persona animal o cosa a la que le pueda llegar la energía que proyecto por mi es bien.

P: Ya en este primer tema podemos apreciar un videoclip relacionado con la historia que narra la propia canción, ¿el resto del proyecto también tendrá su parte audiovisual correspondiente? ¿Tendrá esos tintes de cine que has comentado?

R: Como te digo me gustaría también investigar en el campo cinematográfico. Las canciones, mi música, están hechas desde un punto de vista cinematográfico. Quería que tuviesen un ambiente de cine, de película. Para mí es bastante importante la parte audiovisual que acompaña y termina de hacer redonda la historia que quiero crear. Sí, en parte está costando más el proyecto porque la parte visual es muy importante, además hacerlo bien siendo novata de este mundo completamente. Dar con un equipo que sepa recrear lo que tiene uno en la mente es complicado pero sí, la intención es tener una parte audiovisual.

P: Presentas tu estilo como un cóctel de rap rural, folclore y un poco punky. ¿Cómo de arriesgada consideras que es tu propuesta musical?

R: Sinceramente, hasta el día de hoy que parece que mi proyecto está generando un cierto interés, las cosas que he hecho no lo han generado. Me considero que han sido apuestas arriesgadas porque eran difíciles de comprender, porque además me gusta mucho ahondar en las sombras de las personas, en las zonas más oscuras. Eso siempre es arriesgado porque no a todo el mundo le gusta entrar ahí o le genera rechazo. Entonces, bueno, la propuesta más allá de que sea arriesgada o no, está hecha para pasárselo bien y para que el que lo escuche se lo pase bien si es capaz de estar liberado en ese sentido de escuchar las cosas sin juicios.

P: ¿Esa libertad sin prejuicios sería el concepto en torno al que gira tu álbum?

R: Es un medio. Esa libertad sin prejuicios es un medio para llegar a lo otro. En realidad es más observatorio. Todo parte de la observación de cómo es el mundo y de las cosas que pasan, más que querer llegar un sitio en concreto. La vida es esto, pasan estas historias y yo te las cuento desde un punto un tanto cómico pero muy crudo. Esos prejuicios son los que hacen la historia, los que ponen a los personajes donde les toca. Todas las connotaciones negativas de las personas, no solo en este personaje de las brujas, en algunos casos son bastante interesantes. Hay mucha chicha.

P: ¿Cómo de importante ha sido la influencia de Sherry Fino en tu obra?

R: Ha sido muy importante. Han sido capaces de traducir a la música lo que yo quería decir. Con muy poquitos elementos y con ciertas referencias, han conseguido darle el sonido. Además, tenía muy clara toda esta estética a la hora del sonido que tenían, la potencia y el lenguaje flamenco. Independientemente de que no todo el disco sea flamenco, sino que hay unos ciertos tintes ahí folclóricos que se notan mucho. Ese lenguaje muy fuego y vibrante que tiene el flamenco lo tienen ellos, y para mí ha sido genial, porque no todo el mundo entiende ese lenguaje ni sabe traducirlo.

P: Para finalizar, ¿nos puedes adelantar algo de «Viejas Verdes»?

R: Espero que salga muy pronto. El próximo single lo vamos a lanzar el 2 de marzo, “Bestia”, y muy seguidito de ese saldrá el siguiente. No te sé decir si saldrán uno o dos más y luego saldrá el disco. No todas saldrán con videoclip porque entonces se me extendería el proyecto dos años más (risas) pero sí que por lo menos un par de ellos o tres más sí que me gustaría que saliesen con videoclip.

Sergio Ruiz de Gopegui

Amor y rap es todo lo que necesito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *