Negrita Festival y su festival más comprometido en Alicante

Negrita Festival y su festival más comprometido en Alicante

Todo lo que rodeó a este festival no fue sencillo. Desde el momento de su confirmación, varios fantasmas merodearon la mediática creación de este festival para abrir la jornada de macroeventos en Alicante. En primer lugar, su paso de Farándula a Negrita Music Festival tensionó a las personas que asistieron a la primera edición del variado evento musical. En segundo lugar, la existencia de otro festival en la plaza de toros, el mismo día y con artistas de género similar, fue una traba que se pudo solucionar pronto.

Se hizo bien llegando a un acuerdo para juntar ambos carteles en un Negrita de dos días de programación, pero si bien demostró con creces estar a la altura, dejó un line up algo atípico que se enfocó en un público más concreto, cuestión que puede ser perjudicial para un evento de muchos artistas.

En cuanto a popularidad, nada que reprochar. Dellafuente y Bad Gyal se erigían como dos cabezas de cartel de alto caché, sustentados por la sorpresa de los componentes de La Mafia del Amor como uno de los mayores atractivos del primer día.

Las comparaciones con los artistas de sus hermanos en las otras localidades en las que se celebró Negrita Music Festival son odiosas y parece obvio que la edición de Alicante se encontraba en un peldaño inferior a su réplica en Barcelona, pero los amantes del género pudieron disfrutar de dos días de emoción y alegría en la que hubieron fallos pero también solvencia inmediata.

Desde la frialdad de Bad Gyal hasta la cercanía de Khaled o la revoltosidad de Hard GZ, cada artista era único en su especie y por allí pasaron una retahíla de grandes músicos que hicieron vibrar a las más de 30.000 personas que no quisieron perderse el primer festival del año.

El line up estaba formado por artistas consagrados de la talla de Dellafuente, Delaossa, Bad Gyal, Yung Beef, RVFV o Juan Magán; junto a rostros emergentes como Samuraï, Mendez, Laura West o J Abecia. Todos ellos pasaron por el escenario alicantino los días 7 y 8 de abril, en mitad de una Semana Santa que se celebró con 20 horas de música en directo.

El principal problema que desencantó a parte de los asistentes fue la temprana hora a la que emplazaron a Hard GZ, que abría el evento a las 16:15. Las largas colas en los aledaños del Multiespacio Rabasa auguraban un mal presagio sobre la posibilidad de muchas personas para ver al rapero gallego. Algo que la organización solucionó con una separación entre mayores y menores de edad que redujo la espera y permitió que, al menos, los situados al final solo se perdiesen una parte del concierto.

El momento más álgido de sus respectivas noches lo representaron los dos principales protagonistas de un festival que estaba hecho a medida para ellos. Bad Gyal sorprendió el viernes 7 con un espectáculo de diva que nada tiene que envidiar a lo que se ve en territorio americano, con una frialdad cortante y una personalidad única encima del escenario.

Por su parte, Dellafuente se presentó el sábado 8 con una propuesta arriesgada pero desafiante: realizar un concierto de una hora en formato videoclip. La creatividad del granadino es evidente, pero estar más pendiente de una pantalla que de lo que sucede directamente en el propio escenario no es algo de mi agrado.

Sea como fuere, desde la organización se hizo todo lo posible por amenizar la estancia dentro del descampado habilitado como recinto, intercalando actuaciones con DJ sets en el segundo escenario y una progresiva gestión de entrevistas con la prensa que asistió allí.

Veremos si la segunda edición de este festival en Alicante, que ya ha sido confirmada, demuestra que Negrita apuesta fuerte por que esta edición no sea algo pasajero y haga de lo efímero algo que perdure en el tiempo.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *