Miren: «Mi música es una manera muy fácil de leerme»

Miren: «Mi música es una manera muy fácil de leerme»

Miren es una cantante donostiarra cuya música juega con el Lofi, el Hip-Hop y el Pop. En ella, la artista se muestra de manera muy personal y cercana, dejando al oyente acercarse y ser invadido por la paz, la alegría y por un cúmulo de sentimientos que podremos apreciar con dar al play a cualquiera de sus canciones. Después de la gran acogida que tuvo su álbum debut “A Partes” lanzado el pasado mes de marzo, este medio ha tenido el placer de concertar una entrevista con la cantante para abordar diversos temas acerca de su obra, su ritmo de vida y sus proyectos futuros.

Pregunta: Antes de preparar esta entrevista, he estado echando un ojo a otras que te han realizado anteriormente, y me he percatado de que la mayoría han sido realizadas en fechas muy cercanas al lanzamiento de tu albúm “A Partes”. Ahora que está más reposado, y con más perspectiva, ¿cómo valoras el lanzamiento y la acogida de tu álbum debut?

Respuesta: Pues sí, es verdad que hacía tiempo que no daba una entrevista. Ahora, con tiempo, puedo decir que es un álbum que escucho ahora y que me sigue encantando. Creo que hacer un álbum es complicado a día hoy donde todo va tan rápido: igual la gente no se para a escuchar un álbum de 18 temas y ninguna colaboración. Me parece un álbum que me encanta y que dentro de 10 años lo voy a escuchar y voy a seguir estando orgullosa del trabajo que he hecho.

P: También he podido apreciar que consideras la mezcla de sonidos y de distintos enfoques musicales de tu obra como “viaje emocional”. Y me ha despertado la curiosidad de saber si tú misma escuchas tus temas, ya sea de vez en cuando o diariamente, y si experimentas este viaje que has comentado en alguna ocasión

R: Es verdad que no escucho mis temas. Por ejemplo, ahora voy a sacar “Yo sí era droga”, y lo he tenido bastante en bucle; y ahora me lo he quemado y ya no lo escucho. Cuando va a salir un tema sí lo escucho. El álbum en sí me lo he escuchado mucho porque en Fuerteventura estuve todo el verano viviendo modo hippie y en el coche solo tenía ese disco en ese momento y me escuchaba muchísimo. Es un disco que para mí tiene un significado concreto, que claro, mucha gente se lo lleva al suyo, es evidente. Yo estoy muy orgullosa, para mí ha sido como cerrar una etapa. Igual ahora canto mejor, algunos temas los grabaría diferente, pero me sigue llevando por ese viaje y sigo experimentando lo mismo.

P: Esos cambios o esa mejoría que comentas, ¿cómo o en qué crees que pueden influenciar a la Miren del futuro? ¿En qué crees que puede cambiar respecto a los temas sacados hasta la fecha?

R: Creo que todas las personas cambiamos. Podemos llegar a pensar distinto, ver las cosas distintas… Y eso se refleja en mi música. Yo soy una persona que habla mucho sobre lo que me está pasando en ese momento, aunque luego sí que es cierto que la canción no la sacas al momento. Igual un tema lo compuse hace más tiempo, aunque normalmente voy muy al toque, soy muy de momentos. En mí se ve muy claro, si fueses mi amigo sabrías perfectamente de lo que estoy hablando en cada momento. Las personas cambian, yo cambio…

Por ejemplo, en ocasiones puedo estar más triste, en otro momento puedo estar más motivada, en otro momento no sé qué. A veces no solo pueden ser etapas o momentos, igual son días. Yo me siento emocional y compongo 100% en base a ello. Por ejemplo, “Oh Keira” es uno de mis temas que más escuchas tiene y yo ahí veo a la Miren de 19 años. A una Miren en un momento o una etapa de su vida. Luego, en el próximo tema de “Yo si era droga”, a una Miren de 23 años en otra etapa de su vida. Me hace gracia la gente que dice “este cantante me gustaba antes”, pues tal vez es que igual ahora no se siente así. Igual hay personas que llevan más un personaje que está como muy bien hecho y todo estructurado. En resumen, si te guías 100% por lo que sientes, te salen cosas así.

miren entrevista
Miren | Foto promocional cedida

P: Eso puede ir muy ligado al concepto de tu álbum “A partes”. Una canción puede reflejar una etapa de tu vida o un momento puntual de la misma, no tiene que llevar una temática concreta: por ejemplo, un momento de felicidad puede ser el detonante de una canción.

R: Exactamente. Yo compongo un tema seguro al día, o dos o tres. Igual el tercero no lo termino pero yo es que compongo mucho, es mi psicólogo vaya. Desde que empecé a componer. Me guío absolutamente por lo que siento en ese momento. Todo es Miren, ¿sabes? Tampoco tengo un A.K.A. no tengo nombre porque siento que todo es Miren, no es un personaje. Tú, como Sergio, tendrás un Sergio más animado, o un Sergio más pensativo, un Sergio más… Cada uno dentro de si también tiene personalidades, y en etapas y momentos de su vida unas están más activas que otras. Mi música soy yo. Soy mi música totalmente, es como una manera muy fácil de leerme. Soy yo completamente, con lo bueno y con lo malo.

Es más, luego con el tiempo he sabido más hablar, pero soy una persona de toda la vida muy metida para dentro, con sus cosas… Lo llevo todo mucho por dentro. La música ha sido como una forma de expresarme completamente: ha habido muchísimas cosas que no he podido hablar en persona o expresarlas como tal; y en la música me han salido. Ha sido una vía de escape completamente.

P: Utilizas la escritura como una vía de escape, escribir como manera psicológica. Como bien has comentado que Miren es Miren, ¿cómo compaginas la vida personal con la profesional? Tus oyentes pueden apreciar una manera muy directa, sincera y cristalina de conectarse contigo relatando vivencias de tu día a día, ¿Cómo eres capaz de compaginar tu vida diaria siendo Miren con tus labores como artista?

R: No estas hablando con Rosalía, no tengo una vida cambiada como tal. Es verdad que antes estaba con la universidad y que esto era un hobby y ahora es mi trabajo. También soy una persona muy emocional en lo que a diferencia de otros trabajos, aquí también estás trabajando con tus sentimientos, ¿sabes? En un punto tiene algo más sensible, más íntimo, como algo más delicado. No soy la misma Miren de hacer 3 años, me he ido a vivir a Madrid, es un ritmo de vida como muy frenético también… Igual no te sientes a gusto con tu música, con el mundo de la música, con cosas así… No sé, soy una Miren que está creciendo pero sigo intentando guardar las partes de inocencia, la paz, la naturaleza…

Es más, ahora me pillas aquí en el campo, en la Costa Brava. Siempre intento conectar conmigo, si que es cierto que todos cambiamos, que la vida cambia y que las cosas te hacen cambiar y verlo distinto. Me rodeo de buena gente, yo me cuido a día de hoy mucho, entonces se lleva bien: hago una canción, se manda y le intento dar promo en redes sociales para que la gente lo vea. Sí que es verdad que, a día de hoy, es un mundo muy de redes sociales, y yo igual no he sido tan activa porque mi manera de escuchar música es escuchar música, ¿sabes? No me hace falta comprar más cosas. Pero sí es verdad que estamos en el siglo XXI y que las redes sociales se tienen que utilizar para darte a ver. Entonces me encuentro aquí, centrada en el camino, currando mucho y contenta.

P: ¿Cómo fue tu cambio de vida a Madrid y cómo ha llegado a influenciarte, más de manera artística que personal, como comentabas anteriormente?

R: No te puedo decir una cosa como tal. No te puedo decir un método de que yo siempre escribo sola, siempre compongo sola… En sí no he cambiado nada, simplemente me estoy nutriendo de estar yendo a todos lados, viendo más estilo de música, alimentándome de todo… Aunque también hay otras maneras de nutrirse: estar en tu casa haciendo una rutina o escuchando música por Spotify, que también es positivo. Pero no sé, todo ha cambiado de alguna forma para bien o para mal.

P: ¿Recuerdas cómo fue tu primer concierto? La primeras sensaciones a la hora de subir a un escenario y cantar ante el público.

R: Taquicardia, me tenía que sostener. Con una mano sostenía el micro y con la otra mano sostenía la mano que sostenía el micro (risas). Taquicárdica, no sé, muchos nervios. No creo que lo defendiera bien como tal. En ese momento también era más pequeña, como más metida para dentro, ¿sabes? Lo pasé mal, pero cuando salí solo tenía ganas de volver y volver a hacerlo y disfrutarlo más. Cada concierto me ha dado ganas de volver y disfrutarlo más haciéndolo mejor.

P: Últimamente te hemos visto más activa en TikTok, ¿cómo valoras a día de hoy la repercusión que puede llegar a tener esta red social, ya sea como vía para darse a conocer y como formato para mantener un feedback con el público?

R: Es una cosa que sí que me habían comentado desde hacía mucho tiempo: tienes que ser activa en redes, tienes que ser activa en TikTok o ir a eventos, ¿sabes? Igual en ese momento no era el momento para hacerlo o no me sentía a gusto, ahora me siento bien sin forzarlo, ha surgido a su tiempo. Entonces sí que me parece loco cómo en este momento TikTok u otra red social te da mucho más a conocer. Supongo que esto es así, es una red social que yo uso mucho para ver vídeos que me hacen gracia, me paso el día riéndome. Pero al igual que eso, de repente igual descubro una canción por ahí. Pues lo mismo la gente con una canción tuya.

miren entrevista
Miren | Foto: @alids.raw

P: De hecho, en uno de tus últimos videos has subido lo que parece ser un adelanto de una de tus próximas canciones, ¿algo que nos puedas contar sobre este nuevo single?

R: Me pasa siempre que al ser el último tema es el que más me gusta, pero es que este me parece impresionantemente impresionante. Para mí y para el momento de mi vida que viví me parece como una buena manera de cerrar el año, cerrar una etapa. Me he quedado súper a gusto. Si conocieses la historia podrías ver como que me desahogo. Estoy con muchas ganas de que salga, de que la gente lo escuche y de disfrutarlo en un concierto porque lleva una marcha que flipas. Es para estar saltando.

P: Ya para finalizar, e hilando con lo anteriormente comentado. ¿Ya tiene fecha de salida este nuevo tema? ¿Qué podemos esperar de Miren este 2023 además de los conciertos del mes de enero?

R: Sale el 23 de diciembre, el próximo viernes. Tengo bastante encarrilados todos los temas hasta verano, aunque como te he dicho que todo varía, al menos el de enero es seguro. Y no sé, mucha música. Me siento en un punto de mi vida en el que he cerrado una etapa y estoy en otra: eso se va a notar en la música, ya lo siento. Muy contenta, muy a gusto y con ganas de que la gente venga a los conciertos y lo disfrute.

Sergio Ruiz de Gopegui

Amor y rap es todo lo que necesito

3 comentarios en «Miren: «Mi música es una manera muy fácil de leerme»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *