Los Chikos del Maíz en directo: mucho más que hip hop

Los Chikos del Maíz en directo: mucho más que hip hop

A raíz de una pregunta surgida en el directo de los compañeros de hhopcast sobre si Los Chikos del Maíz eran o no hip hop, me lanzo a construir una entradilla en la que expresar libremente mis pensamientos. Han habido épocas en las que la respuesta podría estar más complicada. Yo considero que un álbum como «La Estanquera de Saigón«, uno de los mejores discos que he podido catar dentro del Estado español, es más que puro rap. Es punk hilvanado con rimas.

Tener, además, su versión física, te adentra en un mar de manifiestos y ensayos que tienen como principal fundamento crear conciencia de clase como base. Y ese es el fin que siempre le otorgué al punk concienciado que escuchaba de bandas como La Polla, Piperrak o Kortatu. Además, todo se puede magnificar cuando escuchas el junte con los Habeas Corpus, pero eso es caso aparte.

Sin embargo, cuando valoras la situación desde el punto de vista actual, te das cuenta de que Los Chikos del Maíz es uno de los grupos que siguen mostrando la verdadera esencia de lo que se considera hip hop. Rapear con mensaje. Ser foco de protesta. Construir y deconstruir.

los chikos del maiz alicante
Toni Mejías | Foto: Juan Fernández

También en directo se puede comprobar de primera mano esto. Son ya innumerables las veces que he asistido a un concierto de estos jabatos y recientemente pude disfrutar de un concierto suyo en la Sala The One de Alicante, donde dieron cátedra de un discurso claro contra los poderes que superan a la gente de a pie. Somos marionetas, pero disfrutando de un espectáculo de club de los noventa. Luces negras y gestos de rebeldía. Pero con el mensaje de «Yes Future» como bandera.

Tener a dos personas como Toni Mejías y Nega, dos de los mejores raperos del país, es un punto a su favor. Pero que encima te respalde un Plan B que siempre entra en locura cuando se le adhieren unos platos a la mano, es jugar con ventaja. Huyen, pues, de la figura del pseudo-disc jokey que solo le da al play.

Escuchas canciones como «Llamando a las puertas del cielo»; «Rijkaard, Gullit y Van Basten»; «Fear of a Mazorka Planet» o «Pasión de Talibanes» y te das cuenta de su grandeza dentro de la industria. Pero luego lo acompañan con magnos mensajes en temas como en «Ecos de Un Futuro Pasado», «Paraísos Artificiales» o «Pan y Rosas» y evidencias que Los Chikos del Maíz es mucho más que hip hop.

los chikos del maiz alicante
Nega | Foto: Juan Fernández

También tienen momentos para divertir con «Fiebre del viernes noche», «New Kids on the Block», «La Vida Sense Tu» o la peluca de Ximo Puig, y crear movimiento en pogos. No podemos confirmar que sea un concierto de variedades, pero tiene sus puntos diferenciales y disruptivos con pausas de Plan B para recobrar el aliento de ambos MCs.

También encuentro a un Nega con mayor fondo físico con respecto a otros conciertos anteriores a los que he ido, cosa que ayuda más a disfrutar del desarrollo del evento. Y son un gran entretenimiento encima del escenario, sobre todo para aquellos que hemos catado su música desde «Pasión de Talibanes».

Los Chikos del Maíz hacen mucho bien por el rap. Y sí, son hip hop y el que no quiera verlo, está ciego. Pueden tener la rabia del punk vasco o cierto ego de superioridad en cierta persona con su nombre en la hebilla, pero eso no va a restar su importancia dentro de los procesos de esta cultura.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *