Lluc: «He sacado un disco que va muy bien para el verano»

Lluc: «He sacado un disco que va muy bien para el verano»

La juventud pide paso. Lluc es un joven catalán que hace de su música una vía de liberación. Con una propuesta más calmada y enfocada al indie-pop, se hizo un hueco en el panorama con una forma diferente de dar sonoridad a sus escritos. Ahora, presenta «peixcru’s shisha lounge», un cambio de estilo, un nuevo comienzo que muestra a un Lluc renovado. Nos adentramos más en la figura del joven cantante para conocerle y dar forma a la industria que le rodea.

PREGUNTA: ¿Qué te hizo adentrarte en el mundo de la música?

RESPUESTA: Empecé en este mundo porque siempre me había gustado escribir. Y conocí a unos amigos que hacían música y pude juntar mi pasión por escribir con la posibilidad de hacer música. Así, grabamos la primera canción y ya no he parado hasta hoy.

P: ¿Tienes artistas catalanes en mente cuando piensas en quién te fijaste cuando comenzaste?

R: Siempre tuve en cuenta mis gustos personales y me fijaba en todo lo que escuchaba (y escucho) en casa. No era algo que fuera necesariamente en catalán, pero ahora sí que podría nutrirme de cosas que están saliendo en mi idioma porque hay muchos artistas y proyectos diferentes. Ten en cuenta que yo empecé en 2019 y, en ese momento, había muy poca gente que cantara en catalán. En ese momento en quien más te podías fijar era en la P.A.W.N Gang, mi grupo favorito. Pero no era como una inspiración para hacer música porque considero que lo mío es diferente. Ahora, en cambio, veo que el panorama catalán está creciendo muchísimo y la gente que quiera empezar ahora sí que va a tener muchos más referentes.

P: ¿Qué opinas de esta masificación que ha habido de la música urbana catalana?

R: Yo creo que está habiendo un cambio generacional heavy en la forma de consumir música y en cómo funciona la industria en general, donde los medios tradicionales impactan menos y cada vez hay más formas diferentes de mover la música. Y en este sentido, la música urbana está a la orden del día porque es lo que consume la gente de nuestra edad. Se ha masificado tanto que ya no tiene sentido hablar de la música urbana como algo compacto. El espectro musical cada vez es más grande y hay más diferencias entre proyectos, por lo que esa denominación ha pasado a un segundo plano.

P: Y entendiendo esto, ¿qué crees que te diferencia con respecto a otros artistas?

R: Pues no lo sé, la verdad. Yo hago mi música sin una una intención clara. Hago lo que me gusta y lo que me apetece. Si este disco es afro, es porque me apetecía hacer afro, no porque quiera ir por ningún lado ni conseguir algo específico. Y si en un año me apetece hacer algo que no es considerado urbano, lo haré igualmente.

lluc

P: Adentrándonos en tu disco, podemos decir que tu música presenta un sonido calmado revestido con diferentes géneros y sonoridades. ¿Cuáles son las principales premisas que te marcaste a la hora de hacer este trabajo?

R: Si te soy sincero, tenía otro disco preparado con todas las maquetas hechas y listo para grabar voces. Era más indie-pop, siguiendo la línea del antiguo disco. Sin embargo, me fui de viaje a México y allí descubrí que el cuerpo me pedía otro tipo de música. Necesitaba algo diferente y envié un mensaje al productor del disco para ver si me podía hacer un beat afro para un tema. Me envió el primero, vi que funcionaba, que estaba cómodo y terminamos haciendo un disco entero.

P: ¿Has guardado esas maquetas más indie-pop para publicarlas en un futuro o crees que su oportunidad ya ha pasado?

R: Creo que nunca lo voy a terminar publicando, pero seguro que algunas cosas las voy a aprovechar. Me gusta sacar siempre música que vaya acorde con lo que estoy viviendo en ese momento, y publicar lo que había del disco antiguo significaría estar hablando de cosas que ya no estoy viviendo y con las que ya no me siento identificado.

P: «Benvolguda Nostàlgia», tu anterior disco, sí que tenía ese cariz más popero del que hablamos. ¿Ya no te representa lo que esgrimiste en ese álbum?

R: Me siento identificado en el sentido de que todo forma parte de una línea temporal. Escuchando el otro disco se llega a entender este de ahora. Son diferentes etapas que guardo con mucho cariño pero que no responden a cómo me siento a día de hoy. También es bonito ver todo el progreso que he vivido y cómo me ha ido cambiando la mente con el paso del tiempo. El Lluc del futuro podrá ver todo eso y sentirse orgulloso cuando deje de sacar música.

P: ¿Qué beneficios crees que tiene tu carrera al formar parte de una disquera como Delirics?

R: Sobre todo me ponen las cosas mucho más fáciles porque siempre me gusta mantener mío todo el proceso creativo y siempre te dan libertad para ello. En cambio, todo el tema de gestiones y de visión siempre lo hacen ellos y ayudan a amplificar mucho el proyecto. Yo hago esto por pasión y por hobby, pero si puedes hacer que tu música llegue a más gente, mucho mejor.

P: Y además aprovechar para hacer de tu carrera musical algo rentable. Entiendo que ese Lluc que comenzó en 2019 lo hiciese más por hobby, pero ahora, cuando ha pasado un tiempo y la gente acepta tu trabajo, la mentalidad será diferente, ¿no?

R: La mentalidad siempre es la misma porque si no se corrompe el arte, pero sí que llega un punto en el que dices, hostia, estoy viendo que todo funciona, que todo va bien y ojalá pueda sacar algo de aquí. Al final, si no sacas una rentabilidad de esto, me toca estar trabajando 40 horas en un almacén; pero si algún día funciona, voy a tener más tiempo para hacer música y para sacar más cosas.

P: ¿Cómo valoras tu actual etapa y cómo la está recibiéndote el público?

R: Siempre que sacas algo se te queda un vacío en el cuerpo, es como un hijo, es algo muy tuyo. Al sacarlo es como que, de golpe, pasa a ser un trabajo de todo el mundo. Y en ese momento no tienes que tener expectativas ni nada, simplemente observar y ver cómo sucede. Y al parecer a la gente le está gustando, creo que es un disco que va muy bien para el verano, para escuchar en el coche, en la playa…

P: Precisamente llega el verano, momento de festivales. ¿Tienes algo pensado para festivales o estás preparándote para dar conciertos propios una vez se acabe esta etapa festivalera?

R: Ahora estamos ensayando, cerrando el show y pronto vamos a anunciar fechas. Aún no puedo decir ninguna porque no tenemos nada cerrado al 100%, pero habrá conciertos seguro, con formato diferente al que hacíamos hasta ahora con el último disco, y espero que a la gente le guste y venga a los conciertos.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *