Lauren Nine & AWWZ: «Nos ha unido la sinergia natural que tenemos»

Lauren Nine & AWWZ: «Nos ha unido la sinergia natural que tenemos»

La cantante catalana Lauren Nine y la productora y DJ AWWZ están de estreno con un EP que representa una reunión mestiza de estilos fusionados con las tendencias más innovadoras. Publicado el 5 de enero, tuvimos el placer de escuchar en exclusiva el trabajo de estas dos artistas que reluce contenido más allá de lo palpable a primera vista. Este trabajo tiene detrás la reivindicación del papel de la mujer en el proceso de producción, siendo todo guisado y comido por estas dos artistas en busca de acabar con la brecha de género existente en la música.

Pregunta: El año viene fuerte con el lanzamiento de vuestro EP conjunto «Naughty». Cuatro temas cargados de variedad musical que dotan de un cariz renovador a lo que hemos escuchado de vosotras hasta la fecha. ¿Qué os ha unido para lanzaros a hacer un disco mano a mano entre las dos?

Respuesta: Sinceramente, para las dos fue tan natural nuestra conexión que casi no nos dimos cuenta. La unión surgió de nuestro buen rollo, las ganas de compartir y crecer, de ser dos mujeres con ganas de dar guerra y tener un mismo propósito: salir de nuestra zona de confort y divertirnos un buen rato. Ha sido una sinergia natural.

P: A mediados de 2019 os pudimos escuchar con aquel “Naughty World” de corte de hip hop americano. ¿Fue ahí cuando decidisteis seguir apostando por la dupla que hacéis? 

R: Exacto, en realidad nosotras en esa época hablábamos de hacer una canción juntas y ver que salía de ello. “Naughty World” es un tema que salió de un workshop que hicimos juntas para su plataforma BeatsXUS. AWWZ sabe bien que soy un culo inquieto y cuando vi el videoclip terminado tuve la visión de un EP y directamente se lo propuse. Mi propósito no era tanto un EP sino la imagen reivindicativa de ser dos mujeres haciendo lo que hacemos. Recuerdo que el “sí” fue rápido (risas).

P: Lo que se tiene claro una vez se escucha este trabajo es que habéis buscado experimentar con sonidos y jugar con ellos. ¿Os beneficia descubrir nuevas zonas por las que expandir vuestra música? 

R: Creo que tanto una como la otra hemos crecido mucho. Por mi parte, sin duda, sin su presencia en mi vida, no sé si hubiera dado el salto a experimentar tanto y, el hecho de que sea mujer me hace crecerme mucho más y querer probarlo todo. No sé si hubiera pasado lo mismo con un hombre. Con ella he descubierto mi faceta electrónica y menos trascendental y lo encuentro algo muy importante.

P: Desde el hip hop de nicho hasta la música electrónica más bailable. En la entrevista anterior a raíz de “Marinero”, ya nos dejaste claro (Lauren Nine) que te gusta experimentar y conocer tus límites. Habiéndote movido ya por tantos géneros musicales, ¿hay alguno que te quede por explorar?

R: El heavy metal (risas). Creo que este año sorprenderé mucho a la gente con lo que se viene. Como bien le digo a una amiga mía “Stay open to the unexpected”.

P: El EP está compuesto por 4 temas, al igual que “Andrómeda”. ¿Has pensado (Lauren Nine) en sacar un trabajo de larga duración?

R: Estoy en ello. Será mi primer proyecto debut de larga duración, pero no tengo prisa en sacarlo. Sinceramente me estoy tomando mi tiempo. Por el momento EP’s, singles y colaboraciones.

P: Si cada una tuviese que elegir un tema con el que se quedase de este EP, ¿cuál sería y por qué?

Lauren Nine: DQQS sin duda. El segundo puesto sería para “Surt del meu cap” al ser mi primer RnB en catalán. A las dos les tengo mucho cariño, pero la primera es una canción que recuerdo con tantas risas en el estudio y las dos creciéndonos con ese tema que aún me pone la piel de gallina cuando la escucho. Encima tenía mucho miedo a sacarla por lo distinta que es a todo lo que he hecho, pero te digo que es lo mejor que me podía haber pasado.

AWWZ: «Surt del meu cap» sin duda, es un tema que me fluctúa por la sangre como aceite, pero me gustan mucho todos los temas la verdad.

P: Habéis alegado que el proyecto reivindica el papel de la mujer productora dentro de la música. ¿Por qué creéis que no hay tantas mujeres en los mandos de la producción o, en defecto, no las hay en primer plano?

Lauren: Yo por mi parte, como productora, te diría que es porque no valoran el trabajo de una mujer en los mandos y porque hay muy poca aceptación por la parte masculina. También te digo, hay muchas mujeres en esto, pero sé que la falta de referentes femeninos en este campo nos puede echar para atrás, a mí me pasaba.

AWWZ: Sinceramente, estoy ya un poco cansada de que no hayan mujeres productoras. Faltan referentes sí, pero también falta un actitud colectiva global de normalización.

P: Desde el punto de vista general, ¿está infravalorado el mundo de la producción?

Lauren: No tanto como antes pero sí. Ahora empezamos a ver más apoyo a la figura del productor como un artista más.

AWWZ: Depende de con quién trabajes, hay gente que sabe valorarlo y otros perfiles a los que aún les cuesta. Al menos en este ámbito sí que se aprecia un cambio.

P: Asimismo (AWWZ) fundas BeatsXUs, un proyecto que pretende motivar, inspirar y promover la figura de la mujer en la industria urbana. ¿Qué es lo que separa el talento de las chicas en su inmersión dentro de la escena?

R: Creo que en los sectores más desfavorecidos en la producción, sean femeninos o non-binary, falta romper esa barrera y para ello hacen falta figuras que lo demuestren y que tengan la visibilidad merecida.

P: Hasta hace poco el respaldo de sellos y empresas de management a la escena under femenina era nulo. La llegada de Ladradora ha permitido dar más visibilidad a artistas como Akasha Kid, María Sioke o a ti misma AWWZ. ¿Son necesarios proyectos de este calibre? 

R: Son muy necesarios y muy muy útiles. Si no empezamos a reivindicar estos perfiles, la visibilidad adormecida no llegará a nuevas normalidades. 

P: Desde fuera parece que tienen más facilidad de llegar a ser alguien dentro de la industria los hombres por el simple hecho de serlo. La diferencia numérica entre sexos dentro de la industria es altísima. ¿Se puede hablar de brecha de género? 

R: Por supuesto, la brecha sigue siendo enorme y hay muchos estereotipos. Que se hable de reivindicar es cierto, que se tome acción ya es otra cosa.

P: Volviendo a vosotras, con motivo del lanzamiento del EP, habéis lanzado merchandising nuevo. ¿Qué os impulsó a presentar el trabajo con la colección exclusiva de camisetas?

R: El nombre que me incitó a hacer merchandise es Volcia Porakh. Yo le propuse hacer camisetas porque me enamoró su trabajo y es una artista al que quiero mucho. Nunca había hecho un lanzamiento con camisetas y la verdad es que a la gente les están encantando.

P: Hay que sacar beneficios de donde sea puesto que la cultura está viviendo una situación crítica derivada de la crisis sanitaria de la COVID-19. ¿En qué medida os habéis visto afectadas por esta pandemia? 

R: Por todos los lados desgraciadamente. El monopolio de la industria se basaba en ganar dinero solo de los conciertos y al colapsarse todo hemos visto el gran agujero legal y económico. Pocos hemos recibido ayudas, pero también hemos buscado nuevas formas de poder conseguir ingresos con nuestro trabajo.

P: De hecho, habéis aplazado el lanzamiento del EP precisamente a causa de la pandemia. En el momento en el que decidisteis trabajar juntas, ¿teníais pensado presentar “Naughty” en directo en algunas ciudades?  

R: La pandemia, entre otras cosas, hicieron que el lanzamiento de Naughty se aplazara hasta día de hoy. Muchos hemos vivido esto, suma también cómo estábamos a nivel personal y el hecho de no poder trabajar cara a cara durante meses. Ha sido un camino largo, pero ha valido mucho la pena. ¡Esperamos poderlo presentarlo en directo algún día!

P: Leiva manifestaba que sus compañeros de giras (técnico de sonido, road manager, encargado de la iluminación, etc.) estaban en una situación crítica y que tenían que buscar otras alternativas para poder generar beneficios. Si dice esto alguien como Leiva no me imagino lo que pueden sufrir artistas más under como vosotras.

R: Siendo artista underground, en 2019 viví de los ingresos que tenía con los directos de forma un tanto justa, pero iba tirando. Prefiero no entrar en detalles de 2020, pero ya te lo puedes imaginar.

P: Siguiendo con esto, una pregunta clave que marca el devenir de la acción política a nivel nacional y regional radica en cómo véis la acción que se ha llevado a cabo por parte del gobierno en relación con la cultura. 

R: El gobierno lo ha hecho muy mal respecto a la cultura. Somos un sector ya dañado por la precariedad en la que trabajábamos, pero nos lo pusieron difícil para recibir algún tipo de ayuda. Hablando de mi sector, sé que muchos han estado así. Habían muchas acciones erróneas que eran difíciles de entender.

P: Si me permitís mi opinión, parece que se esté culpando a la industria musical y al mundo de la cultura en general de los males ocurridos. 

R: Hay mucho odio hacia la industria cultural en general. En momentos de tensión es muy fácil tirar la pelota fuera de campo. Típico, decir que vivimos del cuento. Este es uno de los mayores problemas de este país. La ignorancia.

P: ¿En qué grado necesita el mundo musical un apoyo por parte de las instituciones? 

R: Por prioridad, la sanidad es el primero. Ahora, si tengo que hablar de forma sincera y por mi industria, el grado es de 100000000000 sobre 10.

P: Teniendo en cuenta la dificultad de generar beneficios, tras un primer paso convertido en la elaboración de merchan, ¿podemos hablar de la salida de nuevos productos que permitan sufragar costes? 

R: Estoy pensando muchas cosas, pero de momento se tienen que amortizar las camisetas. Quizás en un futuro no muy lejano tengamos formato físico del EP. ¡De momento el próximo release serán camisetas XXL que hay mucha gente que me lo ha pedido.

Entrevista hecha por Juan Fernández y Martin Halabrín

Redaccion

Artículo realizado por varios/as componentes del equipo de Urban Life

3 comentarios en «Lauren Nine & AWWZ: «Nos ha unido la sinergia natural que tenemos»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *