Las Ninyas del Corro | LNDC en directo es otra religión

Las Ninyas del Corro | LNDC en directo es otra religión

Menudos dos días de rap ha vivido la Sala Babel en margen de una semana. El sábado 5 de febrero se pasó por este recinto Antony Z junto Santiuve, Jaime G. y Cres, entre otros, para regalarnos una noche inolvidable de la cultura del hip-hop en la ciudad alicantina; y el viernes siguiente la cita continuaba con otra dosis de rap. El 11 de febrero era el día apuntado en la agenda de Las Ninyas del Corro para venir a Alicante a presentar su discazo “Onna Bugeisha” con el que siguen girando por el resto de España.

Lo cierto es que Las Ninyas no son una promesa, ya son una realidad del rap español. Con el álbum se ganaron el reconocimiento y el puesto en el panorama siendo sin duda uno de los discos a destacar del año pasado. Tiene una estética cuidadísima, una personalidad propia, un rapeo de locos y, al final, mantiene la esencia del old school hip-hop. “Keep it classy”, como dicen ellas mismas. Son jóvenes, talentosas, con una proyección brutal por delante y había mucho hype por ver el directo de LNDC, la nueva religión para muchos y muchas.

A diferencia de otros conciertos, éste arrancaba directamente con el plato fuerte. Felinna Vallejo y Laüra Bonsai se presentaron en la Sala Babel con la intención de pasárselo bien y hacer disfrutar al respetable, y así fue. Vinieron acompañadas de Esse Delgado, el gran responsable de la calidad sonora de “Onna Bugeisha” y junto a él, la mesa de mezclas con los platos. Mola mucho que los productores toquen la música y los scratches con los instrumentos en directo en vez de llevar un portátil con el pen y que esté todo digitalizado. Se aprecia y se disfruta el doble. 

las ninyas del corro alicante
Felinna Vallejo | Foto: Juan Fernández

Arrancaron el show con “Dharma” que, a su vez, es el tema introductorio del álbum que marcó el devenir del concierto por parte de las raperas, aunque no tanto del público. Si con “Dharma” la respuesta de los asistentes fue un pelín fría, con la siguiente “Onna Bugeisha” que marca el nombre del disco se respiraba más calor. Y así durante el resto de la velada. Una cierta irregularidad dependiendo de los temas que sonasen pero que no afectó de ninguna manera en la presencia de Las Ninyas. 

Siguieron con el “Perdón de Dios”, el remix de su tema más visto del YouTube “Salsa²” y “Sassy” cuyas barras meritocráticas han entrado muy bien en el respetable. Felinna y Laüra son amigas que se conocen desde hace mucho, han crecido juntas en lo musical con un proyecto de los más prometedores del panorama y esa amistad se ha visto reflejada encima del escenario. Eran varias las sonrisas entre ellas, puro dinamismo, bromas y caras de admiración de una hacia la otra. Porque llegaron hasta aquí juntas por mérito propio, trabajaron duro y eso al final es enriquecedor.

Las Ninyas seguían pasándoselo muy bien desde el principio hasta el final, ya sea con los siguientes “No Glory”, “Trinidad” o el a cappella de “Zambra”. Estaban fluyendo (más allá encima de la base). Creo que eso lo define bastante bien. Y, realmente, no hay nada más satisfactorio que los propios artistas estén a gusto encima del escenario. Lo dijimos con Antony Z y lo repetimos con Las Ninyas del Corro. Estaban disfrutándolo, estaban en su Salsa. 

las ninyas del corro alicante
Laüra Bonsai | Foto: Juan Fernández

La interacción con el público también era súper natural. Como hemos dicho al principio, son muy jóvenes y al ser de la misma generación que la mayoría de los asistentes, conectaron con el público con más fuerza. Se apreciaba en la forma de hablar de Las Ninyas del Corro, en el lenguaje y en general en el resto de la comunicación verbal. También ayudó la distribución del recinto, que permite que el público esté pegado a los artistas sin ningún foso separador. Es lo que más me gusta de la Sala Babel, pues ayuda a la comunicación entre las dos partes como sucedió con el chico que cumplía años. Un simple grito (no muy alto de hecho) se escuchó por toda la sala y desató el coreo de “Cumpleaños feliz”, con las raperas incluidas. Felinna le comentó que no había mejor forma de celebrarlo y, sinceramente, razón no le faltaba.

Continuaron tocando el resto de su repertorio con doble versión de “Santorini”, una primera al ritmo del clap del público y la siguiente con la propia base, “La Faillite” y “Tomoe Gozoen”, tema que sentó muy bien y con el que salieron del escenario para descansar mientras que Esse Delgado entretenía al respetable con un solo suyo. No obstante, si hay un trabajo que sirvió como preludio a “Onna Bugeisha” ese es #SKIT2020 que también contiene temas de alto calibre como “Trinidad”, que acabó con la sala a los pies de Las Ninyas al coreo repetitivo de “LNDC is religion”. “¿Queríais barras? Aquí las tenéis”, concluyó Felinna. Y es que ella y Laüra son las diosas a las que rezo.

las ninyas del corro
Felinna Vallejo | Foto: Juan Fernández

Por su parte, tampoco se olvidaron de las colaboraciones. Así pues, interpretaron tracks como “Booty Camp Click”, “Volver a los Días”, incluido en el último trabajo de Nico Miseria, o incluso sus versos del histórico RapSinCorteL que ya ha marcado historia en el rap español. Asimismo, entre risas, se acordaron de que aún no han hecho una colabo con Estopa y, acto seguido, tocaron un fragmento de una canción del grupo cuando les mencionaron interpretando “Cine de Barrio”. Las Ninyas del Corro feat Estopa, próximamente en todas las plataformas digitales. Ya veréis.

Estábamos llegando al final aunque el público se negaba a aceptarlo. Antes de conquistar Manhattan, había que hacerlo en Alicante y toda la sala tenía muchas ganas de este “L.N.D.C”, el mejor tema de este dúo en mi opinión personal y el que más ruido generó durante una noche que se nos hizo corta. El público estaba ansioso por gritar «Con mi culo en tu cara», el cual me parece una de las mejores entradas posibles, y el resto del tema era puro disfrute de cada una de las almas presentes en la sala. Con este tema salimos de la sala sabiendo que vimos a dos guerreras que conseguirán todo lo que se propongan. Como la colaboración con Estopa, por ejemplo. Las Ninyas del Corro han empezado una corriente religiosa cuyo círculo de sectarios es cada vez más grande (con nosotros incluidos). LNDC is religion.

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

6 comentarios en «Las Ninyas del Corro | LNDC en directo es otra religión»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *