La M.O.D.A | Hablo de milagros porque estuve allí

La M.O.D.A | Hablo de milagros porque estuve allí

Siento un vacío enorme cuando termino un concierto de estas características. Ir a disfrutar de la música en directo durante un tiempo limitado y luego volver al parking en el que has dejado el coche es una sensación extraña todavía hoy, después de asistir a varios conciertos dentro de esta denominada cultura segura. Pero es que sigue siendo latente esta necesidad intrínseca de devorar música en directo como alguien que reniega a la huelga de hambre que ha estado realizado durante un tiempo prolongado.

La sensación que tuve al disfrutar del segundo pase de La Maravillosa Orquesta del Alcohol en el Muelle 12 de Alicante fue un constante cúmulo de sensaciones placenteras. Durante las tres primeras canciones en las que me instalé en el foso de fotógrafos pude disfrutar con creces del directo aguerrido de unos burgaleses que saben lo que es disfrutar de lo que hacen, haciendo música sin etiquetas y dando un paso más con cada disco publicado. Luego, una vez me trasladaron al final del recinto para instalarme en mi silla adjudicada, se perdió un poco la sobreexcitación pero no la esencia que desprenden.

la m.o.d.a alicante
David Ruiz | Foto: Juan Fernández

Es cierto que la lejanía rebaja considerablemente la adrenalina, pues no se escucha igual y no se percibe el mismo dinamismo que cuando los estás viendo a una distancia irrisoria desde la zona de fotógrafos. Sin embargo, hay una potente magia en el aire cuando David Ruiz y compañía están subidos en lo alto de un escenario. Su folk rock, adornado con sonidos experimentales que modifican en cada uno de sus nuevos trabajos, les da un toque de personalidad propia que falta en la escena musical nacional. Creo que esa ha sido la variable que les ha aupado hasta los escalones más altos de los artistas más queridos del panorama. Porque La M.O.D.A se lo pasa bien innovando y no dejándose caer por lo que les salió bien, por la fórmula que consiguió que tuviesen visibilidad. Muestra de ello es el álbum que presentaban en esta gira: «Ninguna Ola«.

Arrancaron la retahíla de temas con «93Compases», un cálido tema que presentó una contundencia introductoria para proseguir con auténticos himnos de ayer y de hoy de la banda. Porque todas sus composiciones tienen la calidad necesaria para ser canciones que les acompañarán durante toda su carrera. Ya se podía comprobar cuando todo el público reunido allí (con un sold out en ambos pases) cantaba a pleno pulmón «La Vuelta», una de sus últimas canciones publicadas. Los asistentes comenzaban a entrar en situación y el ambiente se caldeó cuando la banda dio paso a la efusividad de temas queridos por todos los allí presentes como «Una Canción Para No Decir Te Quiero», «Mil Demonios» o «Hijos de Johnny Cash».

la m.o.d.a alicante
Alvar de Pablo | Foto: Juan Fernández

Lo que pasó allí fue un auténtico recital que la gente disfrutó como nunca. Porque, pese a ser complicada la situación y tener que mantener la compostura sentados y con la mascarilla puesta, se entendió a la perfección que esto era necesario para poder hacer posible un futuro cercano más libertario. Era un auténtico lujo tener a Alvar de Pablo demostrando la presencia aguerrida que siempre ha tenido y haciendo gala de su orquesta particular con su habilidad para tocar el saxofón y el clarinete. Sus golpes con el pie a la madera del escenario, sus coros y sus muecas faciales guerrilleras eran un auténtico espectáculo para el espectador, sobre todo para los que estaban en las primeras filas.

Por su parte, el reverendo del blues, Joselito Maravillas, también daba juego con sus movimientos con el acordeón y sus miradas constantes con el todopoderoso Jorge Juan Mariscal al bajo. Porque La Maravillosa Orquesta del Alcohol no se puede entender sin la influencia de cada uno de los allí presentes. Aunque la formación haya cambiado desde que comenzaron esta andadura, el line up que tienen ahora es el mejor posible. Jacobo Naya, Nacho Mur, Caleb Melguizo… Todos aportan su granito de arena para que La M.O.D.A suena así, sin contar al resto de profesionales como técnicos de sonidos o de luces, cuyo papel es fundamental para que la música en directo sea tal y como la conocemos hoy en día.

la m.o.d.a alicante
Joselito Maravillas | Foto: Juan Fernández

Sonaron temas como «Amoxicilina» o «1932», de su primer trabajo, junto a nuevos temas como «Un Bombo, Una Caja» o «Colectivo Nostalgia». Hicieron un repaso por toda su discografía que no se olvidó de sus discos «La Primavera del Invierno» y «Salvavida (de las Balas Perdidas)». Era una oda a sus 10 años de carrera que mostró temas consolidados y queridos como «PRMVR», «Catedrales» o «Hay Un Fuego» junto a otros que buscaban la aprobación de la gente (y la consiguieron de calle) como es el caso de «Barcos Hundiéndose». Las canciones de su último trabajo me ganaron en directo. Yo, que he sido una persona a la que le ha costado entrar en la ambientación del nuevo álbum, entendí a la perfección el desarraigo y la personalidad que desprende «Ninguna Ola».

Me dejé la voz con temas de la talla de «Vasos Vacíos», «La Inmensidad» o «Los Lobos». Doy gracias a estos burgaleses por ser tan profesionales encima de la tarima, pidiendo a la gente que mantuviese la compostura y no se levantase cuando venía la traca final con «Nómadas», «Gasoline» y «Héroes del Sábado». Eché en falta otros grandes temas que componen la discografía de La Maravillosa Orquesta del Alcohol, pero creo que el setlist fue perfecto. Os recomiendo encarecidamente que vayáis a un concierto de estos locos virtuosos, pues en ellos está la verdadera esencia de lo que es vivir de verdad la música. Es increíble que, después de lo que hemos pasado en todo el mundo, podamos revivir la realidad en un evento así. Y, como digo en el titular, puedo hablar abiertamente de milagros porque estuve allí para comprobarlo.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *