JM: “Intento probar cosas nuevas sin salirme de mi camino”

JM: “Intento probar cosas nuevas sin salirme de mi camino”

Rozando los 200.000 oyentes musicales en Spotify, y contando en su haber con canciones con más de 4M de reproducciones, JM (o Jaime Moreno) es uno de los artistas con más potencial de la escena urbana actual. El cantante madrileño, quien recientemente sacó a la luz su álbum debut denominado “Tránsitos”, muestra un estilo muy particular en el que confluyen distintas vertientes musicales, muy marcado por el rap pero con ciertos toques melódicos que aportan a su música un estilo más “fiestero”. Después de colgar el cartel de sold out en su primer concierto en solitario en la Sala Independance de Madrid, URBAN LIFE ha tenido el placer de entrevistar y compartir un rato agradable con el artista.

PREGUNTA: Hace dos semanas diste tu primer concierto en solitario, en la Sala Independance de Madrid. ¿Cuáles han sido tus sensaciones? Subirte a un escenario protagonizando un cartel en solitario…

RESPUESTA: Pues mira, era la primera vez que protagonizaba un cartel y que la gente pagaba para verme exclusivamente a mí. Tenía las expectativas muy altas porque acabábamos de sacar el álbum, y en los otros directos que habíamos hecho compartiendo cartel recibíamos el cariño de la gente. Notaba que en Madrid había un apoyo muy fuerte a nuestra movida, la peña siempre lo daba todo… Creo que, con la excusa del disco, era el momento idóneo. Fue inolvidable, ya había cantado en la Independance hace dos años pero era una cosa distinta: aquella vez fue con sillas, con el COVID y todo, por lo que la movida cambia mucho. Ahora la gente tenía la oportunidad de moverse y, como todos sabemos, es mucho mejor.

P: Encima debut con sold out incluido.

R: Sí, tío. Se vendieron al final todas las entradas y yo disfrutando como un niño chico en el escenario. La gente se sabía todas las canciones, cosa que me sorprendió porque yo, al final, tengo tres o cuatro temas que son los que más suenan. También tengo gente desde el principio, pero hay un alboroto ahí de gente que escucha las que más suenan, gente que está desde el principio… Nunca sabes si va a ser un show en el que todo el mundo se cante todas, pero al final las más raperas y las más comerciales las canta todo el mundo de principio a fin. Toda la sala estuvo como loca y para mí fue algo inolvidable.

P: ¿Hubo muchos nervios?

R: Pues mira, justo te estaba pintando yo aquí como que estaba súper nervioso y agobiado, pero estaba más agobiado porque todo saliese perfecto que porque me viesen a mí, ¿sabes? Es curioso porque los directos anteriores en los que compartía cartel, que es cuando menos nervioso debía estar, con la seguridad de estar todos en el escenario, es cuando más nervioso estaba. El otro día, solo, fue cuando menos agobios me vinieron. Es verdad que como lo teníamos todo muy preparado y estudiado al milímetro, ya venía toda la tranquilidad de salir a disfrutarlo y a darlo todo. De las veces que menos presión he tenido, estaba muy confiado.

P: De hecho, este primer concierto llega de la mano del lanzamiento de tu primer EP denominado “Tránsitos”, un trabajo que gira en torno al concepto del desamor tratado desde situaciones banales, mundanas o cotidianas. ¿Qué representa el nombre del disco?

R: Le puse este nombre porque define mi inquietud de estar moviéndome de un lugar a otro, de ir conociendo a peña, lugares… Ir abriendo más la veda y conocer más cosas, también conociendo productores de otras movidas para ir empapándome. El disco tiene una mezcla de géneros diferentes, hay temas de rap que representan más mis inicios y temas más comerciales como comentábamos antes. Como es una mezcla de cosas, ahí me llegaba el nombre de «Tránsitos», de ir encaminando los diferentes sitios e ir mojándonos en distintas cosas.

P: ¿Cómo valoras la acogida de este álbum?

R: Estoy muy contento por la acogida del EP, la verdad. Es muy sorprendente todo esto aunque ya estaba contento con la acogida que la gente estaba dando a mi movida ya que al final, como artista, eso es lo importante: que les represente lo que dices. Con el álbum encima ha habido un empujón más, ahora tengo más oyentes que nunca y es un lujo ver como la gente lo apoya, le gusta, lo viven… El álbum está teniendo buenos números y yo estoy encantado. Yo sigo trabajando, probando cosas nuevas, marcando mi esencia pero sin salirme mucho de lo que siempre he sido.

P: De esos números que me hablas, me comentabas que tenías un público un tanto “alborotado”, respecto a los temas más raperos y los más comerciales…

R: El target es muy amplio. Hay desde gente muy pija hasta gente más rapera o que viene de otros campos, entonces se junta todo el rollo. Además la música comercial me flipa más allá de hacerla para que me escuchen o que vaya a funcionar mejor. Me gusta todo e intento mojarme en cosas nuevas sin salirme de mi camino y de lo que me representa a mí de verdad que son las barras. Yo siempre he sido de bombo y caja, de rap duro, pero siempre he tenido un rollo cantadito. Entonces me empecé a mojar en ritmos de electro y veía que las 16 barras de toda la vida me cabían perfectamente en estos otros ritmos, acortando un poco y tal. Diría que el estilo que más me define ahora mismo es ese, la fiesta, movidas que animan y que son para bailar.

jm cantante
JM | Foto: Taste The Floor

P: Con esos 200.000 oyentes mensuales en Spotify y temas como “Ahora” o “Amor Amargo” que superan los 3 y 4 millones de escuchas, ¿a qué consideras tú que se deben estos números?

R: Nunca dependen de ti los números que vaya a tener una canción, ¿sabes? Cuando vas a sacar un álbum, siempre hay una canción que dices “buah, seguro que la rompe” u otra en la que piensas “esta otra es más floja” y al final acaba siendo al revés. Nunca cuentas con una predicción segura, pero sí estimas un poco conociendo a tu público qué es lo que puede sonar, qué es lo que menos… Cuando estás escribiendo una canción tienes que adaptarla a tu movida y a tú público pero sin obsesionarte. Es importante, pero al final te tiene que molar a ti y tienes que transmitir el mensaje que quieres hacer llegar a la gente olvidándote un poquito del agobio de los números. Si estás teniendo unas expectativas con los números o los resultados puede ser frustrante. Hay que liberarse y seguir haciendo lo que te mola. Si trabajas, en algún momento te tendrá que llegar, de un público o de otro.

P: Con ese estilo rapero, con esos toques de dance, pop, techno… ¿Cuáles han sido entonces tus influencias?

R: Yo soy una persona a la que le gusta mucho la fiesta, siempre me ha gustado el rap y es lo que consumo a día de hoy desde pequeño. Tampoco me gusta estar encerrado escuchando barras depresivas, sino que también me gustan los temas de rap más animados. Siempre he tenido ese buen rollo dentro y quería sacarlo. En influencias de mi generación he tenido a raperos que han sido los padres del bombo y caja, al menos en mi generación, y que encima he tenido la suerte de estar con ellos en la oficina como Natos y Waor, Hijos Bastardos… cosas que escuchaba yo en la ESO. Luego me he ido mojando en movidas más comerciales y abriendo más los oídos al resto de géneros. Cada uno va bebiendo un poco de cada gente y vas definiendo tu propio estilo, tu propio género. Fue un camino que me costó porque, como me gustaba de todo un poco, no sabía bien por dónde tirar. Ahora estoy cómodo donde estoy y transmitiendo lo que quiero transmitir.

P: Cuentas con una trayectoria como artista polifacético, donde has tocado palos como el teatro o la pintura, desembocando finalmente en la música. Tal vez sea una pregunta un tanto abstracta y compleja pero me gustaría preguntarte qué es para ti el arte y cuál es tu manera de expresarlo en las facetas artísticas en la que lo practicas.

R: En mi casa nadie ha tirado por el tema del mundo del teatro o de las artes, aunque se escuchaba mucha música en casa. Yo siempre he sido un niño al que le llaman la atención las cosas de su alrededor. El arte para mí es todo en la vida, me ha guiado mentalmente, he crecido siendo un amante del arte en todos los aspectos. En lo que a pintura se refiere, no es que sea un amante de los cuadros, aunque obviamente los valore y aprecie, mi interés era el grafitti. Cuando era más pequeño actué en obras de teatro porque estaba apuntado a cursos de interpretación aunque tampoco era nada del otro mundo.

Es en la música donde he podido expresar mi arte, mi esencia y mi personalidad. Empecé a escribir poesía, sobre mi día a día y mis pensamientos reflejando mi mentalidad o mis críticas en rima, sin pensar mucho en la música. Se mezcló con la época en la que comencé a escuchar rap, entonces pensé, coño, si puedo meter esto en un ritmo… Así es como empecé, mezclándolo con melodías y de esa forma salieron mis primeros temas, rapeando las letras que ya tenía escritas.

P: Para finalizar, con “Transitos” viendo la luz hace relativamente poco, ¿cuáles son los planes de futuro que te marcas a partir de ahora?

R: Después de sacar el álbum queremos dejar un poco de tiempo para que respire. Soy una persona que quiere lanzarse a todo, ir ya a por lo siguiente, y siempre hay que tener los pies en el suelo para saber en qué momento van las cosas. Creo que es fundamental para definir una buena trayectoria. Tránsitos llevaba ocho o nueve meses preparándose a muerte, teniendo la suerte de juntar a los mejores productores que hay. Cuando estuvo todo terminado, hubo que esperar la promoción, pero ahora llega un momento de cara al público de dejar un poco de margen para que se consuma bien el álbum y ya en verano o antes empezaremos con singles que tengo en el cajón y que pueden dar juego. A lo mejor me encuentro a final de año con seis o siete temas con los que poder hacer otra maqueta o algo en conjunto. Estamos preparando videos muy guapos, también estoy probando otros nuevos estilos que no había tocado en el disco.  A seguir currando en silencio, muy contento con la acogida del disco y a ser paciente para recoger luego los frutos.

P: Algún concierto, gira…

R: Ahora mismo no podemos decir nada porque no tenemos nada definido todavía, pero tenemos la idea de salir a la carretera de gira, ahora que tenemos la excusa del disco. En otras ciudades se me escucha y me piden que vaya… Lo más probable es que se lleve a cabo, pero queremos verlo con calma. Prácticamente seguro que antes de verano nos verán por otras ciudades.

Sergio Ruiz de Gopegui

Amor y rap es todo lo que necesito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *