Jerez Under Fest | Poniendo a Extremadura en el mapa

Jerez Under Fest | Poniendo a Extremadura en el mapa

El Jerez Under Fest es una competición que se lleva realizando desde 2017 en Jerez de los Caballeros, una ciudad situada en la provincia de Badajoz. Además de ser una competición anual que conjunta a los mejores raperos de la zona con promesas emergentes del panorama nacional como Mounts (vigente campeón de esta competición y reciente ganador de la DEM Battle España), la organización de Jerez Under incorpora al cartel una batalla de exhibición con dos de los mejores raperos del país. En este caso, Zasko y Sweetpain se verán las caras en la localidad extremeña el próximo sábado 13 de agosto. Para hablar de la situación de la disciplina en Extremadura, hemos tenido el placer de charlar con Alejandro Hernández, organizador del evento.

Pregunta: Para empezar, me gustaría que me hablases un poco acerca de la organización del Jerez Under: quiénes sois, cómo surge, con qué intención, qué metas tenéis de cara al futuro…

Respuesta: Jerez Under nace por la unión de varios colegas en Jerez de los Caballeros, un pueblo con no muchos habitantes. Por 2014 se hicieron algunos eventos de freestyle a nivel muy reducido, viniendo gente de los pueblos. A medida que pasó el tiempo, nos dimos cuenta de que con la unión de varias personas, aunque no fuéramos de la misma quinta, relacionados por el rap y el freestyle, podríamos hacer cosas más grandes. El encargado de las redes sociales tiene 22 años, y yo, que soy el organizador, tengo 27. Son varias generaciones mezcladas y unidas por los mismos gustos, que decidimos apostar para darle al pueblo un evento que estuviese a la altura de lo que esperábamos. Al principio no contábamos con muchos medios ni apoyos, pero actualmente podemos darle a Jerez un evento de calidad. Nuestra única intención es la de disfrutar, con que la gente haya disfrutado nos sentimos más que satisfechos.

P: ¿Consideras que un artista nacido en Extremadura no cuenta con las mismas posibilidades de triunfar o de llegar a exponerse mediáticamente que si hubiera nacido en otra comunidad de España? ¿Conocéis casos en los que algún rapero o batallero no haya tenido esa oportunidad de dar un gran salto en el panorama, ya sea por recursos, o por nivel de exposición?

R: Considero que no parte con las mismas oportunidades. Una persona nacida en Madrid tiene muchas más oportunidades, grupos sociales con los que relacionarse y más facilidades para realizar un proyecto sólido. Extremadura está a la cola de todas las demás comunidades. He tenido el placer de conocer a Longitudinal, que sí que tiene el potencial de haber sido un freestyler que ha podido estar luchando por alguna plaza en FMS o en Red Bull Nacional. No ha tenido las mismas oportunidades que el resto. Nos falta publicidad, recursos técnicos, managers… Un poco de todo.

P: Hace 4 años tuvo lugar en Badajoz una regional de BDM. Este mismo año, en enero, Freenetiks dio su primer show en Extremadura. Han pasado cuatro años desde que una organización ajena a Extremadura ha decidido cerrar una fecha en la Comunidad. ¿A qué crees que se debe? ¿Cómo de difícil es organizar o montar un evento en Extremadura?

R: Es una pena. Criterioh, con su proyecto de The Survival League, está tratando de poner a Extremadura en el mapa. Nuestra organización siempre está disponible para tenderle una mano. Lo bueno que tiene él es que es una vieja leyenda y tiene muchos contactos. Le gusta y es su pasión. Aquí siempre cuesta el doble sacar un evento porque no hay demasiada cultura hip hop, o está empezando a haberla ahora. Estamos escasos de ese amor o motivación por el freestyle, necesitamos algún movimiento grande que pueda hacer que vengan eventos de fuera. No hay proyectos sólidos, quitando algunas excepciones. Las empresas que se dedican a hacer estos eventos saben que en Extremadura no vende y no les merece la pena.

P: Hablando de la cultura, también me gustaría preguntarte acerca del forofismo de esta disciplina, enfocado más al ámbito del freestyle. ¿Crees que el hecho de que no haya eventos de manera tan regular en Extremadura puede llegar a hacer que las grandes organizaciones de eventos de freestyle ni siquiera barajen esta comunidad como una opción? ¿Crees que en el momento en el que haya un gran evento, que se de una oportunidad, puede hacer abrir los ojos a estas organizaciones?

Dato: Nunca ha habido una Red Bull en Extremadura, ni Gold Battle; solamente una BDM que se realizó en la antigua Sala Mercantil de Badajoz, un espacio bastante reducido.

R: Posiblemente. El proyecto de Criterioh cobra más valor teniendo en cuenta todo lo que implica realizar un evento: esfuerzo, temas de publicidad, sponsors, casas comerciales, hablar con ayuntamientos… Además, sabiendo que no vas a tener el reconocimiento que te mereces.

Yo creo que, en el momento en el que llamemos la atención y saquemos interés en traer un evento, seguro que lo harán. Al final son empresas: por mucha cultura que haya, ellos quieren ampliar su negocio y si ven que en Extremadura pueden sacar beneficio, lo harán. Es un interés mutuo si nosotros queremos y ellos ven que hay negocio. Ahora mismo no creo que tengan a Extremadura en el mapa.

jerez under fest
El cartel promocional de Jerez Under Fest

P: ¿Qué opinas de la creación de The Survival League? ¿Crees necesaria la creación de una liga de Freestyle extremeña, no solo para el rodaje de los propios MC’s, si no para ganar en visibilidad?

R: Me parece algo que era necesario para darle visibilidad y para que cada vez más gente tenga la oportunidad dentro de Extremadura de poder presentarse y exponer su talento. Criterioh y todos los que le rodean lo han hecho muy bien. Es necesario para dar visibilidad y para que otros competidores nazcan. Quién sabe si algun chaval de Extremadura se pone a improvisar y resulta que tiene un don. Sin estas oportunidades probablemente solo se reduciría a echar frees en su corrillo de amigos, esto te da la oportunidad de tener visibilidad fuera de tu círculo y de colocar a Extremadura en el mapa. También quieren hacerlo en otras comunidades, así que es una idea fenomenal.

P: ¿Qué expectativas tienes para el Jerez Under Fest?

R: Las expectativas son disfrutar de una buena competición de freestyle. Hasta ahora nos ha salido bien y hemos disfrutado mucho, si tuviéramos otros objetivos en mente no habrían sido tan buenos. No somos perfeccionistas: nosotros empezamos hace cuatro años por puro placer y desinteresadamente. Montamos un evento para pasarlo bien y que la gente disfrute, así hemos podido hacer que la FMS nos tenga en cuenta: logramos poner a Extremadura en el radar colocando eventos en el ranking de ascenso. No quisimos comprometernos demasiado porque tenemos otro tipo de obligaciones laborales, pero es algo que pudo salir adelante, aunque nuestra finalidad es disfrutar.

P: ¿Qué opinas de los dos MC’s (Zasko y Sweetpain) que llevarán a cabo la batalla de exhibición?

R: Son dos raperos top nacionales e internacionales. Si los nervios no traicionan a Sweetpain, puede llegar a dar un nivel increíble. Tengo buena relación con él, ya que son varios años los que ha venido a participar a Jerez Under. Se sentía como en casa y nosotros siempre le damos la oportunidad , y él encantado. A nivel competitivo, en cuanto pula ciertas cosas va a ser uno de los referentes a nivel nacional. Aunque ya lo es, pero puede llegar a dar más nivel incluso.

Zasko, aunque sea joven, nos va a dar un salto de calidad a lo que es nuestra competición por toda la expectativa que se ha creado para ver a Zasko. Tiene un perfil diferente que se está perdiendo y que está despertando mucho interés. Es la primera vez que viene a Extremadura y tenemos ganas de tenerlo aquí.

P: ¿Crees que puede servir de aliciente para que otros MC’s de la élite tengan más en cuenta esta comunidad?

R: Posiblemente sí. De no venir absolutamente nadie a que haya pasado gente como Errecé, Mnak, Sweetpain, Zasko… Al final el boca a boca hace mucho. Cuando ellos vengan, vean un buen evento, disfruten y vean el trabajo que hay, seguramente se hable entre los propios managers incluso. Puede servir de aliciente para que otros raperos se animen a venir. Zasko le dijo a Choco que tenía ganas de venir, que no había venido anteriormente y quería probar la experiencia en un lugar nuevo. Eso nos facilitó mucho las cosas para contratarle.

P: Y ya para finalizar, ¿se sabe el nombre de algún participante de cara a la Extrema Urban Cup 2022?

R: El nombre de los freestylers no aparece en el cartel porque a la hora de hacer los eventos, terminábamos, nos despedíamos y nos quedábamos con un mal sabor de boca. Por eso quisimos ampliar el evento incorporando DJs para que la gente se lo pasase bien, así que al final hemos montado el Jerez Under Fest contratando a gente de la zona para que pinche música techno. Este año no hemos tenido la oportunidad de realizar ninguna clasificatoria como en años anteriores. Hay más de 16 freestylers que participarán en el evento: haremos una criba horas antes del evento para dejar estos dieciséis. Hay nombres como Longitudinal, el propio Criterioh o Sakra. Por desgracia este año no puede venir Mounts, el último campeón del evento, porque le coincide con otras batallas para el ranking de ascenso.

Sergio Ruiz de Gopegui

Amor y rap es todo lo que necesito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *