Force: «Descender en la liga sería un fracaso para mí»

Force: «Descender en la liga sería un fracaso para mí»

Unas veces improvisa en un escenario delante de multitud de gente y otras veces se pone delante de su ordenador y graba vídeos para YouTube. Parecen cosas diferentes, pero una de ellas llevó a la otra. Manel Casper (A Coruña, 1998), más conocido como Force,  pasó de practicar free a través de la pantalla a competir en la primera liga profesional de freestyle. En su parada en Alicante repasa su carrera hasta la fecha.

P: ¿Cómo se sintió en su primera aparición en la FMS contra Chuty?

R: En el momento en el que me tocó fue un poco palo en el sentido de que me había enfrentado con él muchas veces en los últimos meses y además la primera jornada me hubiese gustado empezar ganando y dije “joder, me tiene que tocar justo Chuty”. Pero bueno, al final salí muy contento porque, más allá de que no me llevé puntos, creo que hice una batalla muy buena siendo mi debut en la FMS así que me encontré cómodo en el formato y salí muy contento con la batalla.

P: ¿Ha visto algún cambio respecto a la exhibición contra Walls en Bilbao que ya era formato FMS?

R: Sí, me noté mucho mejor y más cambiado. En la batalla contra Walls venía justo del Quinto Escalón que fue muy bien, llevaba el último mes focalizado solo en esa competición y prácticamente no había entrenado el formato FMS. Fue una batalla que no me salió bien, no estuve contento con ella y, aparte, Walls es muy bueno. Sin embargo, con la de Chuty estoy contentísimo. Creo que hay cosas que podría haber mejorado y que he entrenado para esta jornada pero estoy muy contento con cómo salió.

P: ¿Y el hecho de que en la primera jornada le tocó contra Chuty incrementó los nervios iniciales?

R: Igual no tanto los nervios porque iba mentalizado con que no me iba a tocar porque me enfrenté muchas veces con él últimamente, sería muy raro y al final pasó. Algo de nervios sí que tenía pero finalmente salió todo bien.

P: De cara al futuro, se ve fuerte para quedar en buena posición esta temporada?

R: A mí nunca me gusta hablar antes de hacer pero sí que me veo bien. El problema es que en general veo fuertes a todos y, aunque yo me vea guay, depende de las jornadas incluso de cómo tengas el día porque igual a Hander le gano si tengo un día bueno y él me gana en su día bueno. En la liga hay tanto nivel que es casi imposible saber cómo vas a quedar. Yo voy a intentar quedarme en la liga, quedar en la posición más alta posible.

«YouTube es tanto un hándicap como una ventaja»

P: Ha dicho que hay nivel pero, por ejemplo, se ve a un Arkano cabizbajo. ¿Cree que es la competición adecuada para él?

R: La FMS no es la competición que más le favorece pero no creo que sea sólo a él. A mí tampoco me favorece y a Skone tampoco. ¿Por qué? Porque somos personas que, dentro de los gallos, nos gusta la puesta en escena, el show, el espectáculo y en la FMS igual se valora algunas cosas que son distintas. A lo mejor un tío que tiene mucho flow en la Red Bull no tiene tanto protagonismo y no puede ir a la Nacional y un tío que da espectáculo sí. En la FMS el showman no tanto. Por lo tanto, lo que es formato FMS a Arkano le viene un poco mal.

P: Acaba de decir que le gusta la puesta en escena. ¿La caída fue a posta?

R: ¡No! (risas). Lo que pasó es que vi que Cacha saltó al altavoz y no pasó nada. Entonces hice lo mismo y en cuanto puse un pie, de golpe eso se empezó a mover y en mi cabeza dije “me cago en la puta”. Y encima lo mejor es que en vez de estar preocupado por la integridad física de si me parto la espalda, estoy todo el rato con el micro en la mano pensando que tenía que acabar la rima (risas).

P: Lo principal es acabar la rima (risas)

R: Sí, sí, luego si me quedo parapléjico, da igual, por lo menos la habré acabado.

«Se me ha estigmatizado mucho con el relleno»

P: Siguiendo con su técnica, ha dicho que estaba trabajando en mejorar su free eliminando el relleno. ¿Está consiguiendo el objetivo?

R: Sí, las últimas batallas que he hecho tengo mucho menos relleno que en la Nacional de Red Bull y aún así me parece que, aunque sea uno de los gallos con más relleno, se me ha estigmatizado mucho con eso. Yo ahora hago alguna batalla con coherencia y los comentarios van a ser “gana Force por recicladas y por relleno” aunque no lo meta. Y creo que el 99,9% de los gallos tienen relleno en las dos primeras líneas.

P: ¿Su posición en YouTube puede ser un hándicap a la hora de enfrentar una batalla?

R: Es un hándicap pero también es una ventaja en el sentido de que sé cómo contestar a eso. De hecho, algunas de mis mejores respuestas han sido metidas en ese rol. Además, creo que hay una parte de público que me infravalora por tener un canal de YouTube pero hay otra parte de público que me sigue por eso y empatiza conmigo. Lo veo igual de hándicap que de a favor.

P: ¿Cree que la mejor cara de Force está por llegar?

(ndr: Eude aparece por detrás y comenta: «Sí, porque con la cara que tiene». A lo que Force responde: «Menudo hijo de puta») (risas)

R: Estoy seguro de que sí. En las últimas competiciones estoy dando lo mejor. Hasta la Supremacía creía que mi mejor participación era esa, luego la Nacional de Red Bull, luego en el Quinto Escalón me parece que lo hice incluso mejor y ahora creo que mi mejor participación ha sido la doble AA de Chile. Así que, estoy mejorando poco a poco y de eso se trata, en entrenar, constancia y conseguir objetivos.

P: ¿Y qué objetivos cree que puede conseguir?

R: Para este año, me gustaría quedarme en la liga ya que bajar sería un fracaso pero mi objetivo más prioritario para este año, y en lo que más me estoy focalizando y entrenando, es la Nacional de Red Bull. Sé que es algo muy difícil, pero me gustaría ganarla y si no la gano, por lo menos dar el máximo posible y quedarme contento con el papel.

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *