Festardor 2019 | Crónica del cuarto día (12 de octubre)

Festardor 2019 | Crónica del cuarto día (12 de octubre)

El último día del festival seguía trayendo talento urbano como SFDK o Natos Y Waor, y clásicos de la música como Ska-P

El último día llegamos al recinto con una sensación agridulce, teníamos ganas de disfrutar de los conciertos del día y hacer fotos, igual que todos los anteriores, pero esta vez, saber que no íbamos a volver nos tenía un poco disgustadas. Decidimos no pensar en eso y disfrutar de conciertos de la talla de Natos y Waor y SFDK, dos de mis grupos favoritos.

Ya nos invadía la noche cuando a las 21:00 salieron Natos y Waor al escenario, acogiendo a una «Generación perdida» que los alentaba bajo el escenario dispuestos a darlo todo. El dúo venía cargado de energía y con la actitud chulesca que les caracteriza a presentar su show. Aunque siguen con la gira de «Cicatrices», su último disco y más variado musicalmente hablando, en sus conciertos hay tiempo para repasar temas de toda su carrera. Natos y Waor se iniciaron muy jóvenes en el rap y a partir de ahí comenzó su carrera ascendente, posicionándose a día de hoy como unos de los líderes del género. Ellos son la voz de una generación y sus fans, que se sienten arropados por las letras, les siguen a donde haga falta.

natos y waor
Natos | Foto: Laura Cardells

El concierto fue muy dinámico con un público que conocía y coreaba todos los temas del grupo. Igual de bien acogidos fueron temas del último disco como «Bicho raro» o «Underground Kings» como los tan queridos éxitos de su carrera como «Camarón», que por cierto es mi tema favorito del grupo o «Hijos de la ruina». Esta última canción es casi un himno, un sello de identidad del grupo y de toda una generación que se siente como ellos, y esto se transmite en el directo. También hubo tiempo para «Carretera», aun con la ausencia de Recycled J, es uno de los temas más queridos por el público y bien que lo demuestran. Cuando Natos y Waor terminaron tuvimos tiempo para cenar y luego nos decidimos a echar un vistazo a Ska-P.

Aunque no conozco demasiado el grupo, sí me sé algunos de sus grandes himnos como «Jaque al rey» o «Cannabis» y por supuesto reconozco su gran talento. En esta ocasión no pudimos entrar al foso a hacer fotografías y salir al recinto con la cámara hubiese sido una locura, así que decidimos simplemente escuchar el concierto. La gente rebosaba de motivación por este show y así lo demostraron. Cuando Ska-P salió al escenario estaba allí, sin exagerar, todo el público del festival, las últimas filas llegaban prácticamente a las puertas del recinto. Era imponente. 

sfdk festardor
SFDK | Foto: Laura Cardells

Cuando Ska-p estaba terminando, nos fuimos ya a prepararnos para SFDK. Son uno de mis grupos favoritos y aún no les había visto en directo. Me esperaba un concierto más bien calmado, pero me equivoqué. Fue un show de lo más rítmico y activo. Zatu y Acción Sánchez llevan más de 25 años encima de los escenarios, son unos de los padres del rap en España y demostraron que siguen dejando la Old School en lo más alto. Para mi gusto, SFDK junto a Ayax y Prok fueron los mejores conciertos del festival.

Presentan su disco «Redención» con temas como «Lucifer», que ya casi se ha convertido en otro himno del grupo; o «Años muertos», momento sentimental que dedican a contarnos cómo ha sido toda su carrera haciendo al público ver que, en tanto tiempo dedicado al rap, hay espacio para lo bueno y para lo malo. Y aun con todo esto, Zatu busca momentos entre canciones para dedicarle a sus fans y para charlar con el público. Entre las grandes lecciones destacaría que el cantante expresó su agradecimiento a todos los que estaban presentes, desde los que llevan 25 años siguiéndole hasta los que llevan 2 días. Todos forman parte de lo que es SFDK y ojalá que se prolongue por muchos años más. Hubo momentos para sentir esa nostalgia por tan larga trayectoria, pero también para disfrutar de canciones tan llenas de pasión como su colaboración con Kaze «Agua Pasá». Y con todo esto cerramos un concierto y, con él, un festival que sin duda nos había dado grandes momentos.

Salimos al recinto ya dispuestas a irnos, pero como no queríamos despedirnos todavía, nos dedicamos un buen rato a pasear por el terreno. Al final, la despedida era inevitable así que por fin nos dirigimos a la salida, cerrando nuestra primera experiencia como prensa.

Teresa Corbí

Un comentario en «Festardor 2019 | Crónica del cuarto día (12 de octubre)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *