Fernando Costa en el WiZink: un momento decisivo en su carrera
A tan solo 5 minutos de que abriesen las puertas del WiZink Center en Madrid, dos filas de cientos de fanáticos ocupaban la Avenida de Felipe II. Ilusión, nervios y muchas ganas de disfrutar se reflejaban en la cara de los jóvenes. Un caluroso sábado 22 de abril a las 19:00 estaba a punto de convertirse en historia de la escena urbana en España.
Fernando Costa regresaba a la capital con su «Tirititando Tour». Sin olvidar su actitud callejera y reivindicando al barrio y a los más necesitados, el artista ibicenco consiguió hacer sold out y llenar el estadio. “Quién me diría hace 3 años cantando en la sala medias puri en mi primer concierto en Madrid que un tiempo después la cosa se iba a convertir en esto” compartía Fernando en sus redes.
Dos horas dentro del estadio con los nervios a flor de piel, algunos de pie y otros sentados, y todos con la voz rota de corear “Fernando” al unísono. Desde que accedieron al recinto, se notaba el entusiasmo de los admiradores de Costa en el ambiente. Esto no impidió que durante ese tiempo recibiesen con los brazos abiertos a Antony Z, el telonero que se presentó con temas como ‘La culpa’ o ‘Barquito de vela’.
Desde que pisó el escenario, Fernandito se mostró agradecido con todos sus fans que habían asistido y le daban apoyo y, durante todo el concierto, se preocupó por que todos estuviesen bien. “Tened responsabilidad, cuidaos entre vosotros” se dirigió a ellos tras ver que los sanitarios tuvieron que asistir a varias personas de la pista. Compañerismo, amistad y sorpresas es lo que mejor define la noche.
El show se lo dedicó a su abuela Eugenia, a su hermana que acababa de ser madre y a sus padres que no pudieron asistir. Entre un festival de luces y con su equipo ya en el escenario, Fernando Costa abrió el concierto con “Intro” de su último álbum Tirititando. Tras unos segundos de silencio y tensión, la voz de un audio de un familiar deseándole suerte y los gritos de sus fans le recibían con el corazón en las manos. Seguidamente, sonaron sus icónicos temas ‘Narcolepsia’ y ‘Shorty’ acompañados del tremendo instrumental de la banda que, a diferencia de tours anteriores, le acompaña durante esta gira.
Featuring “los niños del ghetto”
Desde temas de su último disco como “Mala”, “Ya No”, “Auxilio”, “Dame Una Luz” o “Bandolero” hasta míticos temas como “Etapas raras”, “Nana” o “Lento” llenaron la sala de emociones. Junto a las luces rojas y azules y las llamaradas de fuego que, de vez en cuando, hacían que las caras de los de las primeras filas se volviesen rojo carmín, Fernando hizo que la gente saltara, llorara, bailara, hiciera corros y, sobre todo, disfrutara. Como el concierto era una presentación de Fernandito y de lo que le hace ser quién es, no podía faltar lo que más le hace ser él: sus amigos y compañeros en la industria.
Lo que caracterizó este espectáculo, y que lo diferencia de los 18 conciertos anteriores de la gira, es la cantidad de artistas urbanos que consiguió reunir el rapero en un mismo escenario. La primera persona que le acompañó fue Nadal015 con el que cantó la colaboración que tienen en su nuevo disco, “Noches en vigilia”. Después le siguió Juancho Marqués con “Belfast”. Una de las sorpresas que más alegró a la gente es que apareciesen sus dos muy buenos amigos, Ayax y Prok, como invitados. Los gemelos cantaron, aunque fuesen difícil distinguirlas con las voces del público, “Reina”, “Fuck da Popo” y “La Isla del Encanto”. “Hoy es el día más importante de su carrera. Gracias, gracias, gracias”, agradecía Prok al público por apoyar a Fernando.
Para emotiva fue la presentación de su canción “Dime” en la que sacó a su novia al escenario y le dedicó unas palabras. Pidió a todos que abrazasen a sus parejas, amigos, a quien fuese la persona con la que habían ido para disfrutar juntos el: “Dime ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que nos vimos? Recuerdo tu rimmel”
Otra de las interpretaciones que hizo acompañado fueron “Fumando serio” con Delaossa. Lo que nadie se esperaba es que una leyenda del rap como Kase.O subiese a deleitarnos con uno de sus temas. El publicó enloqueció al ver aparecer la característica cresta del rapero entre el humo. Fue, sin duda, uno de los momentos clave del show. En lo que parecía el final de una noche inolvidable, después del tercer cambio de vestuario, salió Dollar Selmouni con “Chacho” y “Pa que lo gocen”. Y bien que nos lo gozamos, Fernando. Sin embargo, no era el final del espectáculo, lo mejor estaba por llegar. Sonaron los primeros acordes de “Rap sin corte L» y entre todos los que estaban montaron un espectáculo que consiguió convertir un concierto en historia del rap.
Para cerrar con broche de oro, nos concedió lo que todos estábamos pidiendo: “El roncito sabor madera, Fernandito Malamanera”. Fernandito, sigue preguntándose “¿Hasta cuándo voy a ver a mis niño’ tirititando?”. Nosotros le contestamos: gracias Fernando porque demuestras que “el niño del ghetto” puede llegar al WiZink. Con “Celebrando”, su último tema, Fernando Costa abandonó el escenario y nos dejó a todos con el alma llena de felicidad por él y por sus logros.
Un comentario en «Fernando Costa en el WiZink: un momento decisivo en su carrera»