Fernando Costa con banda: Un experimento para sus directos
Durante el tiempo que llevo cubriendo eventos para este medio, me he ido dando cuenta de que algunos artistas están hechos más bien para conciertos en salas y otros funcionan incluso en festivales multitudinarios. Ni lo primero es peor ni lo segundo es mejor, simplemente ciertos artistas cuentan con un público más fiel cuyos conciertos se pueden disfrutar mejor en esos conciertos más íntimos. Pero si hablamos de los que ponen patas arriba cada escenario que pisan, no podemos no mencionar a Fernando Costa, que volvió a Alicante en su gira de Titiritando.
Lo que me gusta de Fernandito es que es un rapper de discos. Se presentó oficialmente en 2018 -hablando en términos de trabajos- con un Yipiyou que ya marcó esa esencia tan clásica con la que el ibicenco se enfrenta a las canciones. Un estilo propio que perfeccionó en su siguiente disco “Tirititando” dotando a su rapeo de mayor musicalidad y más sonidos callejeros que dieron como fruto temas como «Oye» o “Hasta Cuando”, entre otros.
Tal ha sido el éxito del disco que el Wizink Center es la única sala en la que, de momento, aún quedan algunas entradas. El resto de ciudades de la extensa gira por el territorio nacional tienen colgado el cartel de sold out incluso desde hace meses y la Sala The One de Alicante no iba a ser la excepción.
Quien haya asistido a un concierto de Fernando Costa puede prever a grandes rasgos el guion del concierto. Aunque he de decir que me llevé una sorpresa nada más empezar el show al ver que para esta gira el rapero viene acompañado con banda. Este reemplazo del deejay con platos por un batería, guitarrista y bajista fue la gran novedad con respecto a sus conciertos con el fin de “rockear” las canciones.
Y realmente el experimento empezó de manera positiva. La “Intro” sonó más épica que nunca tras el audio inicial y “Shorty” y “Narcolepsia” siguieron la misma línea. Pero no estoy seguro de que sea la mejor opción para la música que hace Fernando Costa. No me llegó a convencer del todo. Porque si por algo destaca Fernando Costa, y más aún con Tirititando, son esas bases tan callejeras que se convirtieron en su sello personal. Y temas como “Mala”, “Ya No” o “Dime” en directo creo que pierden esa esencia.
Aparte de los tracks que caracterizan su renovación musical, también sonaron temas que rememoran sus inicios como “Auxilio”, “Dame Una Luz” o “Noches en Vigilia”. Tampoco se olvidó de singles como “Ready To Fight”, “Lento” o de las “Etapas Raras” trabajando como limpiador de vasos, aunque personalmente echo en falta “Al Filo”, el mejor tema de Fernadito bajo mi punto de vista.
Llegados a este punto, hay un momento en todos sus directos que cualquier fan del artista tiene que vivir en persona y es ver a Fernando Costa con una máscara y un lanzallamas interpretando “Danger”. No falla nunca, automáticamente te eleva la adrenalina.
El resto del espectáculo, o también desde el inicio, siguió el transcurso habitual transitando desde momentos de rabia como con “Fuck da Popo” con la sala alumbrada de luces rojas y azules hasta los temas más musicales como “Levanta las Manos”. La mayoría de los temas en sus directos son muy coreados por el público porque, aparte de contar un ejército fiel al movimiento Malamanera, suelen tener unos lyrics fáciles de memorizar.
Sin embargo, el peak siempre llega al final con una avalancha de tres temas festivaleros que ponen un broche buenrollero a los directos con “Chacho”, “Pa que lo gocen” y “Hasta Cuando”, que básicamente ya adquirió el status de himno de su repertorio musical. Y entre batería y guitarras se coló un trozo de un single que suena a electrónica-house que será el próximo lanzamiento de Fernandito, una noticia con la que se marchó rumbo a Gasteiz.
Un comentario en «Fernando Costa con banda: Un experimento para sus directos»