Eladio Carrion hace historia con «3MEN2 KBRN»

Eladio Carrion hace historia con «3MEN2 KBRN»

El día que supimos que Eladio Carrion invitó a Future para el remix de “Mbappé” aún no éramos conscientes de lo que se venía. Y es que mientras para la mayoría de raperos poder colaborar con los norteamericanos se presenta como un sueño, para el de Humacao parece pan comido. Son hasta siete los artistas estadounidenses que colaboran en 3MEN2 KBRN, el último disco de Eladio Carrion que cuenta con uno de los mejores tracklist de la historia del género.

Llegar hasta este punto no lo hace cualquiera. Y lanzar 6 trabajos en 3 años de tantísima calidad, tampoco. De hecho, me acuerdo que en enero subió alguna que otra storie de que ya tenía casi acabado este álbum. Aluciné porque todavía seguía quemando el segundo volumen de “Sen2 KBRN” pues no hacía ni dos meses desde que se lanzó. Y otros dos meses más tarde ya está disponible para todo el mundo. Es un currante como Dios manda, tal como lo cuenta en ‘La Fama’: “Nadie trabajando como yo, pregúntale a quien quiera”.

Nada más ver el tracklist se puede observar que cuatro temas son remixes del EP mencionado anteriormente. En pocas palabras, le ha echado huevos. Porque remixear tracks que parecen inmejorables originalmente puede no salir bien por mucho que el featuring sea con un nombre top. Ese es el caso de “Mbappe”. Al ver escrito Eladio Carrion y Future en la misma frase cualquiera se espera una bomba pero me parece que el estadounidense no encajó del todo en el tema, lo cual habla también del nivelazo de Eladio. Pero el resto es un acierto total.

Miremos por ejemplo ‘Gladiador’. Este tema lo considero top-5 del puertorriqueño y, por mucho que la vara estuviese alta, dudar de una leyenda viva como Lil Wayne debería ser ilegal. Su intervención es corta pero suficiente para dejarte con la piel de gallina por la calma que transmite y para acordarse de Takeoff rindiéndole un homenaje.

Siguiendo con los remixes, el verso de Myke Towers en “Si La Calle Llama” tampoco tiene ningún sentido. Así se revienta un beat con un flow y unas métricas de un clase mundial y así se mejora un tema al alcance de muy pocos. Supongo que será gusto personal pero siempre defenderé que Myke en trap es superior al Myke en reggaetón precisamente por cachos como este. Y, por último, “Friends” tampoco se queda atrás, tema que le vino como anillo al dedo a un Lil Tjay que dominó la base como quiso.

En cuanto al resto de colaboraciones, la cosa solo va a mejor. Deberíamos agradecer a Eladio por darle espacio a nuevos talentos de la música como 50 Cent en “Si Salimos”. Fuera coñas, si preguntáramos a cuánta gente influenció 50 Cent ya sea para aficionarse al hip-hop o adentrarse en el mundillo, necesitaríamos unos cuantos miles de dedos. Y colaborar con otra leyenda viva como él tiene que ser un sueño cumplido para Eladio. Lo mejor del tema es que tiene esa vibra que te recuerda al Fifty de su época dorada, un regalo para los que crecimos escuchándole.

eladio carrion 3men2 kbrn

Además, volvió a colaborar con Bad Bunny en “Coco Channel” por segunda vez tras el hit de “Kemba Walker”; juntó a Quavo, Rich The Kid y Ñengo Flow en “Peso a Peso”, que me recuerda muchísimo a “Greatness” del rapero de Migos; e invitó a Fivio Foreign para el drillero “M3”. Una lista de colaboraciones de ensueño.

Sin embargo, no es un disco que se sustenta en las colabos sino que la columna vertebral lo compone el mismo Eladio. El resto del disco cuenta con temas en solitario como “Padre Tiempo”, “Hookage”, “Betty”, “Quizás, Tal Vez”, “Mala Mía Otra Vez” o «Air France» entre otros. Todos los temas relatan las diferentes experiencias personales, cómo ha cambiado la música su vida, el trabajo duro y también cierto fronteo. Pero lo que hace especial este disco es cómo mezcla el qué dice con el cómo. Creo que ha encontrado una fórmula perfecta para dotar cada tema con una personalidad y un ritmo consiguiendo que los 18 tracks del disco estén plenamente diferenciados.

Y es que podemos encontrar a un Eladio emotivo en “Mala Mía Otra Vez” o “Haciendo Dinero”, calmado pero directo en «Air France”, un Eladio ‘sin frenos’ en “Cuevita” o explosivo en “Qué Carajos Quieres Tú Ahora” o “Hookage”. No importa el mood, el artista le ha pillado el truco al trap para que no pares de mover la cabeza durante los 55 minutos que dura el disco. Al menos en mi caso, que ya voy por no sé cuántas escuchas.

Me refiero a que, comparando este álbum con los dos volúmenes anteriores de Sen2 KBRN, de Sauce Boyz y de Monarca, vemos a un Eladio Carrion mucho más musical. Se atreve con diferentes cambios de ritmo huyendo de cualquier tempo lineal, con muy buen uso del spanglish, y el resultado es este trabajo tan variado dentro del espectro del trap.

“3MEN2 KBRN” es el culmen de la serie de Sen2 con -en mi opinión- uno de los mejores discos del género hispano últimamente. Tiene variedad de registros musicales, unas producciones exquisitas, unos flows pegajosos, barras muy potentes y unas colaboraciones de all-star. “Cada vez que tiro un disco, tú sabe’ que siempre va a ser mejor que el anterior” decía Eladio en “Mbappé”. Y razón no le falta.

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *