El rapero Daps regresa con doble lanzamiento musical

El rapero Daps regresa con doble lanzamiento musical

Hay veces que la creatividad surge para más de una canción. Es en ese momento cuando un sencillo se te queda corto y necesitas recurrir a la cara b del vinilo. El silencio musical del rapero Daps (Madrid, 1995) ha desembocado en una doble presentación musical donde la versatilidad da la mano a la creatividad y al sonido tan característico del madrileño.

Lo interesante de este doble lanzamiento es que son dos temas que, aun diferentes, cuentan la misma historia desde el inicio hasta el desenlace, según alega el propio artista. En ellos participan los miedos y las dudas que casi todo el mundo ha sentido al llegar a cierto momento vital para, posteriormente, acabar superándolo. Todo comienza con una pesimista «Sin Rumbo» que funciona como un autodiagnóstico en el que Daps se desahoga. En sus líneas, muestra su frustración ante el futuro y decide iniciar un camino de superación y crecimiento personal. No obstante, la producción de syvl permite reflejar un aspecto nuevo en el tema, pasando de la pesadumbre a la revitalización, haciendo uso de un beat llamativo y poderoso.

Posteriormente llega «Dreamworks«, la cara b de este doble sencillo. En este segundo tema la historia sigue su curso, dando el turno a la toma de decisiones por parte del propio Daps. La grandilocuencia hace acto de presencia con un apoyo orquestal con violines y órganos que contrastan a la perfección lo digital con lo urbano. A su vez, la firma de PMP en la melodía asegura éxito en la resolución de la canción.

Se hace patente la ambición de un joven rapero que revolucionó el panorama con una magna obra como «Generación Nintendo» que le obligó a parar rotativas y a pensar concienzudamente su siguiente paso en la industria. Los ojos estaban puestos en él y la respuesta a todas nuestras dudas sobre cuál sería su rumbo ha llegado por partida doble.

Desde su departamento de comunicación también hacen hincapié en el apartado artístico de los sencillos, obra de Lucas Criado (@doncriado). En las portadas se puede apreciar que imágenes de cuadros clásicos se mezclan con detalles del mundo de los videojuegos, haciendo una relación única entre dos mundos disidentes. Simbología y contradicción.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *