Caras y cruces en la escena alicantina

Caras y cruces en la escena alicantina

Tiempo de cambios para el litoral alicantino en tema de conciertos. Hace poco sabíamos que la mítica Sala Marearock cerraba sus puertas en 2019 debido a varios factores. En propias palabras de los aludidos:

«En 2019 finaliza nuestro contrato de alquiler, ahora mismo con las condiciones tanto económicas, como anímicas, el ambiente o el trato con el Puerto de Alicante nos lleva a la decisión de  no querer continuar»

Esto, además de un efecto moral inmenso para gran parte de la población asidua a la música en directo, también provoca un trastorno de los eventos que habían sido anunciados con amplia anterioridad como era el caso de bandas como Gritando En Silencio o Iratxo. Esto va más allá de estilos o sonidos. Es la despedida de una figura clave de la escena en Alicante, también de la música urbana, donde han participado artistas de la talla de Bejo, Zetazen, Kaze o Ambkor. Ha sido el lugar de encuentro de la gente durante mucho tiempo, incluso de su interior han salido propuestas como la de Sons of Aguirre feat. Scila.

Pero mientras ese adiós se convierte en una futura esperanza de regreso (ya sabemos que no sería en el mismo sitio), Alicante sigue atrayendo conciertos con propuestas como los ya consolidados macro-eventos como Elche Live o Spring Festival. Y aunque su propuesta difiere en cierta medida con lo urbano, siempre se agradece la música en directo en nuestro «fuera de base». La calidad de un músico no se mide por el estilo de música si no por su técnica, su pasión o su deseo de transmitir al receptor.

El Elche Live Festival ha arrancado su fase promocional con la confirmación de la fecha de realización y los primeros nombres del cartel. Será lo días 5 y 6 de abril en el recinto Candalix de la ciudad ilicitana y contará con las actuaciones de Shinova, Julieta 21 y los sorprendentes La Pegatina. Así es, el abanico sonoro se abre para dar paso al jolgorio y la festividad de los catalanes, que presentarán su último disco «Ahora o Nunca».

47316531_763302990688161_1619830040759894016_n.jpg

Las entradas para dicho evento pueden adquirirse en Wegow al precio de 25€, pues se agotó enseguida la primera tanda en oferta a 20€.

Y el otro acontecimiento a apuntar en la agenda es la nueva edición del Spring Festival, que se celebrará los días 24 y 25 de mayo en la Institución Ferial Alicantina (IFA) y tiene como primera confirmación a los reyes del indie nacional: Love Of Lesbian, como única fecha en la ciudad. El mejor pop-rock español se reunirá en un evento totalmente consolidado, y que para colmo se estrena como hermano pequeño del magnánimo Low Festival. Las primeras 1.000 entradas se encuentran a un precio promocional de 20€ aquí.

47571452_2507556679271189_21586196392050688_n.png

Además, para amenizar la espera, se han puesto una tanda de conciertos disponibles en Sala Stereo pre-festival. Una lista que contiene las actuaciones de:

  • The Parrots + Las Ligas Menores – 15 de diciembre
  • Carolina Durante + Sierra – 22 de diciembre
  • Disco Las Palmeras! + Amor Germanio – 19 de enero

Así es como está la actualidad musical en una ciudad que pierde una auténtica pieza fundamental de su historia pero mantiene esperanzas y objetivos. Nos vemos por el público.

Juan Fernández

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *