Boombastic Asturias #1: Llanera se llena de vida

Tras su primera edición del 2023 del verano en Madrid, Boombastic ha vuelto a sus orígenes: Asturias. Esta ha sido la segunda de las cinco ediciones que se llevarán a cabo entre junio y agosto. Del 20 al 22 de Julio el festival ha estado presente en La Morgal, Llanera. Con un sold out desde hace cinco meses, el recinto ha albergado alrededor de 50.000 personas y ha contado con todo tipo de actividades, puestos de comida y un camping para los asistentes que preferían sumergirse totalmente en la experiencia Boombastic.
Primer día: arrancamos motores
Ya eran las 21 de la noche y empezaba a notarse la humedad típica del norte y el frescor que el verde césped de La Morgal desprendía. Desde las 16 de la tarde la explanada no conocía el silencio. Los cuatro escenarios que componían el festival tenían encima a artistas de todos los gustos. Desde Ana Mena hasta artistas más locales como la santanderina Deva. Mientras unos gozaban de las actuaciones; otros disfrutaban de la variedad de atracciones como la noria o los coches de choque; otros se preparaban en los stand de maquillaje y peluquería; y otros hasta se casaban en la Wedding Chapel.
No fue la primera en pisar el escenario de Heineken pero, sin duda, fue la primera en pisarlo con fuerza. Ptazeta consiguió hacer que sus fans cantasen de principio a fin la letra de algunos de sus temas más conocidos como “Tiki tiki” o “Trakatá”. La artista demostró que en la escena urbana también hay cabida para las mujeres. “¿A quién le gusta el trap?” preguntó varias veces. Y a todos nos gustaba así que eso fue lo que nos dio: trap. “Mami” fue con creces la canción que más disfrutó el público, sigue siendo un hit del verano. Además, nos dio un adelanto de un tema que sacará a no mucho tardar y que esperamos escuchar pronto de camino a la playa.

Con buen sabor de boca y con las energías a tope nos dirigíamos al segundo escenario que dominaba el festival, el de Negrita. Y menos mal que estaban situados uno al lado del otro porque entre concierto y concierto había escasos cinco minutos para coger un buen sitio y mandar a tu colega a que te rellenase el vaso. Fernando Costa, puntual como siempre, dejo al público “Tirititando” y no porque ya fuese de noche sino por su tremenda actuación. No todos los presentes eran “niños del ghetto” pero si disfrutaron todos del cariño que ponía Fernandito en interpretar cada uno de sus temas. Desde “Shorty” hasta “Fumando serio” pasando por otros temas de su último álbum sonaron por los altavoces de los dos main stages.
Ya eran las 23:20, nos habíamos comido una hamburguesa para reponer fuerzas y estábamos preparados para darlo todo con los próximos artistas que protagonizaban el cartel de este primer día: Eladio Carrión, Bad Gyal y Mora. Para sorpresa de todos, la organización cambió la hora a la que iba a actuar el puertorriqueño el mismo día 20 de Julio. En un primer momento, Eladio Carrión iba a cerrar la velada. Sin embargo, nada impidió que fuese, en mi opinión, el mejor concierto de toda la noche. No solo porque cantó temas que todos nos sabíamos y que gritamos a todo pulmón como “Coco Chanel” o “Si la Calle Llama”, sino porque consiguió conectar con cada uno de nosotros. Además de asegurarse de que todos lo estábamos pasando bien, respondió a las peticiones de algunos de sus fans más antiguos e interpretó temas como “Kemba Walker”. Entre luces rojas y azules y saltos de un lado al otro del escenario Eladio nos dejó con falta de aliento y con ganas de más.

Y aunque las piernas ya nos dolían, nada nos iba impedir perrear hasta el suelo con la reina de Bad Gyal, que nada más llegar nosotros al escenario ella ya estaba saliendo. Entre brillos, luces y más brillos, la catalana nos demostraba “como se mueve el culo” y nos invitaba a bailar con ella. Nos deleitó con temas antiguos como “Sigo igual” o “Pussy” y otros nuevos como “Chulo pt.2” que sacó con Young Miko y Tokischa hace un mes. Ambas aristas ya se había dejado caer por el recinto durante la pre party los días
previos al festival. El concierto duró 1 hora y 20 minutos pero con temazo tras temazo, aquello terminó y la gente todavía quería una última. Ya se sabe cual ¿no? Exacto, “Fiebre”. Cuando parecía que los bailarines la acompañaban a abandonar el escenario, volvieron a entrar al ritmo de “Cuando yo te bailo sé que tú te vuelves loco…” y la multitud se volvió loca, lo dieron todo.

Bueno, lo dieron casi todo. Algo se reservaron para Mora que ya se estaba preparando en el escenario de al lado. Apenas se diferenciaba el front stage de la pista general de la cantidad de fans que habían acudido a verle. Hasta los que estaban subidos en la noria escucharon los gritos del público cantando “La inocente”, “Tuyo” y “Memorias” entre otros temas. Con el puertorriqueño no pasamos frío, eso seguro. Entre la cantidad de personas que te envolvían, el ejercicio que hicimos saltando sin parar y las llamaradas de fuego que iluminaban la cara hasta a los que estaban en la zona VIP; frío imposible. El momento menos inesperado fue cuando Quevedo subió al escenario para cantar los temas que tienen juntos, “APA” y “Polaris”. Aunque no fue el último de la noche, para muchos el concierto de Mora puso broche de oro al primer día de Boombastic y acabó por todo lo alto.
Para los que todavía tenían energía y les quedaba cerveza en el vaso, o en el cuerpo, Recycled J cerró la primera jornada del festival y dio paso a la fiesta Boom Boom, solo apta para los más resistentes al agotamiento acumulado. Después ya solo quedaba descansar para poder darlo todo al día siguiente. Todavía nos esperaban 2 días más de puro disfrute.
Un comentario en «Boombastic Asturias #1: Llanera se llena de vida»