Bnet: «Prefiero rapear bien antes que ganar»

Bnet: «Prefiero rapear bien antes que ganar»

La promesa se convirtió en referente. Javier Bonet, más conocido como Bnet, (Madrid, 1998) es un claro ejemplo de que la forma de rapear se premia en el freestyle. Ahora, como jurado de Red Bull Batalla de los Gallos, nos atiende antes de comenzar la semifinal alicantina.  

P: Todo listo para que arranque la segunda semifinal de Red Bull, ¿cómo te enfrentas a una posición de jurado? 

R: Con responsabilidad. Recientemente he estado al otro lado y sé que cada chaval se la está jugando y que de nosotros depende juzgar bien. Es la segunda vez que me someto al papel de juez, pero he aprendido de los fallos que cometí el otro día. Creo que más o menos desempeño bien la función.

P: ¿El jurado se pone nervioso?

R: Yo creo que no. Más que nervios es la responsabilidad, al menos en mi caso, de estar concentrado, porque los chavales dependen de lo que nosotros juzguemos y tenemos que intentar juzgar bien.

P: Siguiendo tu actualidad, estamos viéndote muy cómodo en la liga. ¿Qué esperas de tu posición en la FMS de cara a esta temporada?

R: Yo espero quedarme a gusto con lo que haga, sé que suena cansino pero es verdad. Cuando acabe cada batalla, sea cual sea el resultado, tendré que verla y decidir si estoy a gusto con lo que hecho. Son cosas que deberían ir ligadas, si lo hago bien y me sale como quiero, debería obtener buenos resultados. Dejando eso aparte, mi batalla es conmigo mismo todas las jornadas, tengo que intentar superarme a mí, y hacer las cosas como  yo quiero. No tengo ninguna intención de ganarla ni estoy con pretensiones de quedar arriba. Yo quiero hacer lo mío lo mejor posible y hasta donde llegue.

P: ¿El freestyle es un hobby para ti?

R: Empezó siendo un hobby y ahora es algo que siento de verdad. Lo que es el rap lo llevo muy dentro porque desde pequeño es mi música, entonces tengo esa responsabilidad de hacer lo que quiero y para lo que llevo toda la vida improvisando. Es más que un hobby, que también lo es, por supuesto. Me encanta rapear y quiero enseñarle a esta gente lo que me gusta hacer de verdad y no lo que hago en las batallas, que no es realmente lo que me gusta.

P: ¿Antes de tu triunfo en la Nacional y el papelón en la Internacional te habías imaginado dónde llegarías?

R: Nunca me lo había planteado. Cuando empecé a batallar hace unos años, la máxima aspiración que podía tener era llegar a la Nacional de Red Bull por la competición que es. Mi idea siempre ha sido rapear bien, no ganar esto ni lo otro. Obviamente, luego me apunto porque también me gusta y es algo que hay que explotar, por así decirlo, pero yo no me imaginé ganando cosas, no pensaba en ello. Yo pensaba en freestyle al momento, en voy a rapear porque quiero rapear, que es lo que me llena. O sea, nunca he tenido la mente pensando en el futuro.

P: Vives el presente, vives cada batalla.

R: Justo, yo vivo el momento y lo que pasa en el momento, pasa.

P: Ahora se está comentando tu posibilidad de ir a la Internacional si hubiera un vacante. ¿Te apuntarías?

R: La verdad es que sí. La gente me ha estado preguntando mucho sobre por qué no me he apuntado a la Nacional. No es cuestión de no ir por si tengo alguna posibilidad de ir a la Internacional, es por falta de ganas. No me motiva, no me apetecía la Nacional, tenía ganas de verla desde este lado, de jurado o simplemente como asistente. En cambio, en la Internacional creo que podría dar más y si me llaman, iré. Si no, tan a gusto en mi casa disfrutándola.

P: ¿El asunto de la Nacional podría ser miedo a que te destronen?

R: A mí me da igual perder. Todo el mundo gana y todo el mundo pierde. Hay que quitarse ese miedo. Son las ganas y para ir sin ganas, mejor no ir. Sin embargo, a la Internacional creo que iría con bastantes ganas.

P: Ahora hay chavales que te ven como alguien a quien parecerse, alguien con buen rapeo. ¿Cómo se siente eso en una persona?

R: Es un honor. Que gracias a mí haya chavales enfocando el freestyle desde la perspectiva más clásica de mente en blanco es un orgullo. Eso significa que hay críos que están descubriendo esa faceta que no conocerían si no fuese por mí, y eso es lo más bonito del freestyle. Me llenan mucho más los chavales que vienen a decirme «me encanta tu forma de rapear» que «enhorabuena porque has ganado». Para mí, eso es lo más gratificante.

P: Con respecto a esta Red Bull, ¿cómo la ves?

R: Con el nivel general que hay en la lista, cualquiera la puede liar. Creo que puede pasar de todo. Obviamente, los cabezas de serie, por así llamarlos, están ahí por algo, están en la FMS y ya sabemos el nivel que tienen. Hay gente que tiene mucho nivel menos conocida que, si están en su máximo, pueden ganar a esa gente. Todo dependerá de cómo se muestren los gallos, puede pasar de todo.

P: ¿Y algún nombre concreto que te gustaría que llegase lejos?

R: Zasko. Me gustaría verle cómodo porque, cuando lo está, hace cosas muy impresionantes. Me mola su estilo.

P: Zasko está con su público y supongo que le gritarán más de la cuenta. Como jurado, ¿cómo intentas obviar esos gritos de más generados por localía?

R: Yo intento no fijarme en esto, centrarme en el contenido y en qué me están transmitiendo. La otra regional decidí puntuarla como en FMS y, una vez empiezas con ese criterio, tienes que mantenerte. En esta regional voy a seguir apuntando cosas, porque me centro en el contenido, pero no me lo voy a tomar como la Biblia, que es lo que hice en la otra. Por ejemplo, en la batalla de Eude, pienso que me equivoqué en mi decisión porque el primer minuto de Eude es mucho más bueno de como te sale puntuado. A lo mejor los patrones puntuados de 0 a 4 como en FMS no son tan potentes en cuanto a frase, pero como minuto tiene más valor que el que reflejan los números, entonces voy a intentar tomar nota pero guiarme también por lo que me transmitan los MCs y el público es un factor ajeno. Que disfruten lo que quieran, pero hay que intentar centrarse en el contenido para que tengan igualdad de condiciones.

P: ¿Es algo que también quitarías de la FMS?

R: Creo que el sistema está bien. Obviamente, cada temporada dan retoques, pero algunas veces sí que puede ser verdad que hay buenos minutos que, si analizas frase por frase, igual la calidad no radica en que cada patrón ingenioso es un 4 sino que el minuto en sí como conjunto es un minutazo por otros factores que son menos medibles en cuanto a números. Pero bueno, al final depende del criterio de cada uno. No estoy acostumbrado a ese formato e imagino que hay cosas que se me escapan y que los jurados de la FMS están más concienciados sobre ello.

P: Los skills se puntúan de 0 a 2. ¿Crees que se debería aumentar para precisar?

R: Pienso justo eso, porque digamos que partes del 1, entonces alguien que tuviese nulo eso sería un 0 y alguien que fuese una auténtica locura sería un 2. Creo que no hay ninguno de la liga que no tenga nada de skills ni de puesta en escena, excepto yo (risas). Entonces, a lo mejor aumentar el rango de 0 a 3 te permite justo decir ni es blanco ni es negro sino que hay grises de por medio. Pero eso no me compete a mí, el sistema está diseñado por gente con su mejor intención y funciona bastante bien, y más para la FMS que es una batalla muy larga. A lo mejor es el fallo de aquí que son batallas a dos minutos e igual no te tienes que guiar por los números literalmente. En una batalla a 20 minutos, cuando están tirando el a cappella, ya no te acuerdas de lo que ha hecho en el primer minuto, por lo que es un formato necesario en la Freestyle Master Series.

P: ¿Has intentado mejorar tu puesta en escena o es algo que ya se asocia  como algo característico tuyo?

R: Creo, sinceramente, que la gente con puesta en escena tiene un concepto muy equivocado. Puesta en escena no es salir, dar cuatro gritos y ser agresivos sino algo que va ligado a cada uno. Yo soy un chaval tranquilo que rapea a su rollo y mi puesta en escena es meterte a ti dentro de mi aura. Yo no estoy aquí para transmitir energía, yo estoy aquí para que me escuches y si te metes en mis vainas y te metes conmigo igual flipas. No voy a cambiar ni me verás gritar más ni nada. Sí que es verdad que, a veces, hay que moverse más suelto por el escenario, pero es cuestión de soltura. No subes igual a un escenario ahora que la primera vez.

P: Es que tú tienes la escena puesta bajo tus pies…

R: Justo (risas)

P: Para acabar, ¿Qué tal temas? ¿Hay novedades a la vista?

R: A mí me gusta escribir, tengo intención de hacerlo, la música me parece algo que ya es para siempre. De un freestyle, lo bonito es que lo suelto ahora y queda para ahora. Lo llevo totalmente con calma, totalmente desligado al freestyle. No quiero mezclar una cosa con otra y cuando tenga algo escrito que considere bueno y me guste, lo subiré. Prefiero no tener temas que tener un tema mediocre solo por las visitas. Tenía intención de escribir mucho este año pero, de tantos eventos, no estoy en la posición idónea para escribir. Pero, en cuanto tenga un poco más de tiempo, tengo intención de estar a tope con ello porque todos mis colegas de CSQ Crew están dándole duro pero con la calma. No tengo ninguna prisa y cuando tenga algo que quiera subir lo subiré

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música