7OP de la semana #29

7OP de la semana #29

Menuda semanita para clausurar el mes de mayo, de las más cargadas en lo que a contenido nuevo se refiere. Tras el visionado de más de una treintena de temas, por cuestiones subjetivas he tenido que sacrificar temazos como «El Niño» de Dirty Suc que sigue subiendo escalones, «Me Voy pal Cielo» de Lauren Nine que sigue demostrando que se desenvuelve de maravilla en cualquier terreno o «Machacantes» de Shoda Monkas, un vacileo y un flow que me ha sorprendido gratamente. Más temas os dejo al final del artículo pero antes, las siete referencias de la semana:

7. Sam Davies – Vuitres ft. Leïti Sene

Cutemobb es un colectivo que está dando mucho que hablar últimamente. Formado por 12 integrantes de diferentes disciplinas pero unidos hacia el arte, la música y la cultura. Sam Davies y Leïti Sene son dos de los miembros que se juntaron para lanzar “Vuitres”, un tema de aire juvenil, callejero y efímero que representa su lifestyle, simbolizado también gracias al gran trabajo de Bexnil e Yung Wolf al cargo de la producción y Jordi Lops en la dirección de los visuales. No tenemos nada que envidiar a los estadounidenses teniendo este colectivo en nuestra cantera.

6. R Wax – Wallah

R Wax es uno de los nombres muy a tener en cuenta de cara a los próximos años. El joven acaba de lanzar “Wallah”, su primer disco y lo cierto es que suena demasiado bien, y muy profesional. Son ocho tracks los que componen este álbum transitando desde el drill como en “Pantera” hasta el reggaeton como en “Luces” que no tiene ningún skip. Todos son temazos y su voz tan grave le da un toque que personalmente me gusta mucho. Trabajado en Korner Collective, el artista tiene que estar orgullosísimo del producto final porque tiene mucha calidad tanto en sonido como en los tres videoclips publicados.

https://www.youtube.com/watch?v=GE_iguImyuo

5. Zetazen – Islandia (Prod. J Heras & PMP)

Y pasamos de la tormenta a la calma. Y al frío. La pandemia ha pospuesto el lanzamiento de “Islandia” y su correspondiente viaje pero un año después ha visto la luz. Guitarra a manos del indispensable J Heras, masterización por PMP, ambientación en ese país nórdico y la sencillez en la voz de Rubén son más que suficientes para expresar lo que ha sido un año duro para el artista. Después de “Tan Frío”, “Islandia” es la segunda dosis de medicina del próximo disco de Zetazen que sigue aumentando su legado teniendo una fanbase de las más puras y cercanas que recuerdo. De Madrid para el mundo entero.

4. Albany – Desfase | Gallery Session (Prod. Dred Bey)

Las Gallery Sessions están siendo otro proyectazo mayúsculo. Arrancando con El Encuentro de Alizzz y Amaia, ya son varios y varias artistas emergentes que se han pasado por el escaparate blanco y la última ha sido Albany para presentar “Desfase”. Con lo que al principio parece un sample de “We Cry”, es tremendo lo que consigue transmitir la granadina. Quizás un tanto diferente a lo que nos tiene acostumbrados pero demostrando una vez más que un uso racional del autotune puede dar resultados bastante interesantes. 

3. Love Yi – Ahora Me Río de To´ (Prod. NAES)

¿Cuándo sale Espíritu? La eterna pregunta de la que incluso Love Yi logró sacar provecho dándole una vuelta de tuerca. Tres meses después del último adelanto, el madrileño regresó con una filosofía clara; “Ahora me río de to´, lo que digan no me importa”. Love Yi y Naes están en lo suyo y con descaro y vacileo en este trap con una rockeada en el estribillo siguen dando forma a lo que será uno de los mejores discos urbanos nacionales del año. Si sale en 2021, claro está.

2. J Higgz & Alex Orellana – Energy Never Dies (Prod. J Higgz & Jayder)

J Higgz está en un estado de forma impecable. Nos adentró en un mundo oscuro en “Ill Beats & Bad Habits”, nos enseñó que tiene la sangre fría en “The Coldest”, sacó la catana con Piezas, se postuló como un “Tipo Serio” y ahora lanza junto a Alex Orellana el EP “Energy Never Dies” cuyo título explica bastante bien el 2021 de J Higgz. Está imparable. Por su parte, este EP lo componen cuatro tracks boom baperos llenos barras mezcladas en el spanglish producidos por el mismo J Higgz y Jayder en “Barz in Needles” y “Blood Runs Deep”. Es brutal la calidad de este trabajo. Alex Orellana es un descubrimiento al que seguiré a partir de ahora mientras que el galego-murciano me tiene cada vez más enganchado.

1. Recycled J – Maravilla (Prod. Kiddo Manteca, Danni Ble y LivinLargeInVenus)

El título del tema lo define absolutamente todo. Es el mejor cantante urbano español y cada día se confirma más. Desde hace ya algún tiempo Recycled J está en esa fase en la que todo lo que toca lo convierte en oro. Da igual el género, es un maestro en todos los ritmos. Bajo la producción de Kiddo Manteca, Danni Ble y LivinLargeInVenus, el de Carabanchel se ha vuelto a vestir de Ø para autoproclamarse como la Octava Maravilla del Mundo y razones no le faltan. Sin altar y sin capilla, Jorge ha creado una religión a la que toda España reza y por ello es el número uno del ranking de esta semana.

Por su parte, más temas que tenemos que mencionar son «Què hi fas?» de Doble, «Tical 2021» de ToteKing, «It is what it is» de Vietnam Keed y Syto de HGC, «Ojalá» de Defensa, «Envi en el Bando» de Sander Wazz, «Vendido» de JALS, «Death Note» de LaVey LV, «Deos Sucios» de Ayax y Prok, «Señal» de Lara Taylor y The CRVV o «Te Daba» de Berta Garrido y Laura West.

Martin Halabrin

Hablo sobre música sin tener ni idea de música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *