7OP de la semana #26

7OP de la semana #26

Escribir para salir del paso y escuchar música para inhibirme de unos días más que ajetreados. Esta lista de siete temas que han sido publicados durante la última semana es una presentación de canciones que ayudan a evadirte de la rutina y la repetición. Aunque ha sido una semana más modesta en cuanto a intensidad de lanzamiento, no me puedo olvidar de temas que tienen un sonido más que interesante. Se mezcla el regreso de la esencia de artistas nacionales con mucha repercusión social junto con proyectos nacientes de rappers que tienen muchas ganas de llegar a poner su nombre bien alto en la escena.

7. Doble – Quizás (Prod. Hug Sound)

Desde Girona llega el rapero Doble, que presenta el primer adelanto de su nueva mixtape de cinco temas que editará Halley Records y estará disponible el próximo mes de junio. La producción, a cargo de Hug Sound, le da una esencia única de signo tropical que mezcla caracteres reggaetoneros con la calidad sonora que viene acompañando a Doble desde hace tiempo. Creo que es un buen inicio de ránking, referenciando un trabajo discográfico con muy buena pinta.

6. LaVey – Entre Comillas

Desconocía la existencia de esta artista, pero fue escuchar este tema y ver todo el futuro que carga sobre sus hombros. LaVey tiene un manejo de las letras exquisito, siendo un letrista lleno de intenciones. Además sabe rodearse de gente experta en sus ámbitos: la producción y el máster corre a cargo de MMLDS STUDIOS, la instrumental la ha cocinado BYMORS y el guion y el videoclip está producido por los siempre precisos SKZ FILMS. De hecho fue gracias a los filmakers alicantinos que conocí la propuesta musical de este chaval con hambre de victoria. Es la primera bala de su disco Ramé y ya viene brillando con luz propia.

5. Andy Dubman, Jim Morrisound – Murzia Town

Cambio un poco de registro para adentrarme en las redes de buenas vibras murcianas con Andy Dubman y Jim Morrisound. Iba a cerrar ya esta publicación cuando me topé, por casualidad, con el lanzamiento del álbum «Rub a Dub Brothers». El sonido de estos murcianos te hace sonreír mientras cantas alegremente sus letras. Murzia Town ha curtido a dos personas que saben lo que es disfrutar con lo que hacen. A Jim Morrisound lo conocía por su papel dentro de los Awakate, pero no tenía ubicado a Andy Dubman en mi radar hasta ahora. Si os gusta el reggae funkeado y de altas vibes escuchad este tema. Y si te entra bien por los oídos te recomiendo que des una oportunidad a las cinco canciones que componen el disco. No te dejará indiferente.

4. Shei ZNP, Tase Skills – Alicante Codes

Vuelvo a tirar para mi tierra y es que es inevitable cuando hay gente tan referente como ellos. El junte que toda la ciudad necesitaba. El Shei ZNP abraza la renovación artística de Tase Skills para hacer un combo que deja en evidencia al resto de escenas territoriales del país. «Alicante Codes» es una muestra perfecta del flow que reina aquí, donde el under tiene un sonido propio. Muchos querrán imitarlos pero solo sabrás fluir así si han pasado por el puente rojo. Orgullo de una tierra convertido en canción. Podían haber hecho un tema de 10 minutos y seguiría quedándose corto. De locos.

3. Rels B – Como Antes

Obviamente este tema tenía que estar aquí sí o sí. Vuelve a estar como antes, sin cadenas ni diamantes, pero con la ambición que le hizo ser grande. Todo ser humano comete errores y la prisión en la que estaba Rels B ha dejado paso a una libertad en la que su alma le pertenece únicamente a él mismo. No volveremos a ver al rapper de «Player Hater» o «Boys Don’t Cry» pero sí al cantante que tenía ambición por innovar y experimentar con su música, que no tenía miedo a equivocarse porque tenía la fuerza mental suficiente para sobreponerse. En resumen, la última canción que le cantó a su demonio ya fue agua pasada. Esperanzas de lo nuevo que se venga a partir de ahora.

2. Miserable – Sigo (Sin Ti)

No tenía el placer de conocer a este artista y ahora, con todo lo vivido, me arrepiento. Miserable presenta «Sigo (Sin Ti)», un tema que deja ver la vulnerabilidad del ser humano, la tristeza de lo que fue y la falta de lo que ya no hay. Qué necesario es cantar a la tristeza, sin necesidad de escribir únicamente a lo positivo para uno mismo. Se merece el segundo puesto de esta lista, aunque no intento hacer ningún tipo de competencia musical. Simplemente hay que apoyar los buenos proyectos y Miserable es un artista con mucho talento. Me subo al barco de su proyecto.

1. Piezas & Jayder, J Higgz – Kenshin

Puro fuego. Este junte demuestra que la versatilidad del rap es posible dentro de un mundo de constantes estímulos. Todavía hay artistas que siguen apostando por un estilo propio y J Higgz es el profesor que les da clases de cómo ser uno mismo. ¿Y qué decir de Piezas que no se haya dicho ya? Su propuesta musical, siempre tan hiriente, va directa a por cualquiera que se ponga por medio con la katana desenvainada. No es el Piezas reflexivo de «Panorámica», eso es obvio, pero de vez en cuando también es sano hacer temas con menos letra y más intensidad. Aquí tienen el puesto para que se replanteen lo buenos que son, tanto juntos como por separado. También es un premio para Jayder, el gran tapado pero siempre deslumbrante.

Otros temas dignos de mención publicados durante esta última semana han sido «Maldito Dinero» de Cano, «City Cool» de Mentaguay, T-Rex de Leïte Sene, «Invisible» de Shoren, «Tienen Un Plan» de Gente Jodida junto a Israel B, «Sencilla» de Rei, «El Tren» de Micro TDH junto a Myke Towers o «Renfe» de Hens.

Juan Fernández

Codirector en busca de un estilo claro. Del hip-hop al rock y tiro porque me toca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *